Seis arrestos y cuatro investigaciones en medio de la devastadora ola de incendios en España

Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.

El Mundo18/08/2025

esta-fotografia-muestra-un-incendio-forestal-que-WNT7GLXAPJGFDAQGR3TK424CD4

España enfrenta una crisis de incendios sin precedentes mientras una ola de calor extrema continúa sacudiendo la península. Los incendios han arrasado ya más de 157.000 hectáreas, casi el doble de la media anual, lo que ha consolidado esta temporada como una de las peores en dos décadas. Con 20 incendios mayores activos bajo temperaturas que han rozado los 45 °C y vientos fuertes, el fuego avanza con una velocidad alarmante, llegando a expandirse a razón de 4.000 hectáreas por hora.

La magnitud de la emergencia ha obligado a activar recursos sin precedentes: se han desplegado casi 1.900 efectivos militares adicionalmente a los equipos de bomberos, y se han solicitado aviones bombarderos del resto de Europa. La ola de incendios, que se extiende desde Galicia hasta el centro y sur del país, ha provocado evacuaciones masivas, el cierre de infraestructuras de transporte y, lamentablemente, el fallecimiento de tres personas, entre ellos un voluntario que perdía la vida mientras combatía las llamas.

Mientras bomberos y otras fuerzas de seguridad trabajan para evitar mayores daños y salvar a las poblaciones afectadas, algunos agentes de la Guardia Civil no cesan en su trabajo de detener a las personas que han provocado estos fuegos. Desde que empezó la campaña de verano contra los incendios, el 1 de junio, hay 27 detenidos y 83 personas están siendo investigadas.

Sin embargo, la preocupante ola de incendios que está asolando a todo el territorio desde hace semanas ha acelerado el trabajo de los agentes, que en tan solo una semana han conseguido la detención de seis personas e investigan a otras cuatro.

2.2000 hectáreas arrasadas
 
Este martes la Guardia Civil informaba de la detención de un hombre como presunto autor de un delito forestal intencionado que arrasó cerca de 2.200 hectáreas en los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal, Ávila.

Este incendio fue originado a finales del mes de julio durante la noche a unos 300 metros de la carretera N-502 y se propagó con extrema rapidez debido a las fuertes rachas de viento. Esto llevó a la declaración del nivel 2 y se tuvo que ordenar el confinamiento preventivo de dos localidades.

manifestantes-bloquean-la-autopista-que-une-jerusalen-con-tel-aviv-foto-reutersronen-zvulun-UTHWFRL7Israel anunció nueva ofensiva en Gaza mientras miles protestan por tregua

Desde un primer momento, los agentes sospecharon que el incendio presentaba claros indicios de intencionalidad y comenzaron una investigación el 30 de julio. Esta incluyó la toma de declaraciones a vecinos y el análisis de varias líneas de investigación mediante un Equipo Multidisciplinar con varias unidades de la Guardia Civil de Ávila.

Gracias a este trabajo, las investigaciones policiales se centraron en un hombre que la Guardia Civil identificó cuando se dirigía a Cuevas del Valle, el cual realizó maniobras evasivas cuando se percató de la presencia policial.

Ese mismo día, la Benemérita comunicaba que se investigaba a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía, Coruña. Estos fueron provocados el 3, 5 (dos este día), 9 y 11 de agosto. Las manifestaciones de testigos y el relato contradictorio de la mujer, de 63 años, dieron pie a su investigación como presunta autora del delito de incendios forestales.

Dos investigados el 13 de agosto

Un día más tarde, los agentes del equipo ROCA de la Comandancia de la Guardia Civil de León procedían a la investigación de un hombre como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia en relación con el fuego provocado en la localidad de Filiel-Lucillo (León) en el que se vieron afectadas 2 hectáreas.

Más al sur, en Los Caños de Meca Barbate, el mismo cuerpo investigaba a otra persona por este mismo delito, pero esta vez por imprudencia tras un conato de incendio producido el día anterior. El presunto autor, que se encontraba pernoctando al aire libre en una zona con vegetación, habría encendido una vela que al caerse accidentalmente prendió parte de los enseres personales que tenía junto a él.

El fuego se propagó parcialmente, afectando a unos 300 m² de vegetación. El investigado presenta lesiones por quemaduras en ambas manos al intentar sofocar él mismo el conato de incendio de la vegetación para evitar la propagación del fuego, sufriendo heridas leves en ambas manos por las que tuvo que ser atendido.

Un detenido en Málaga y otro en Zamora

El 14 de agosto, la Guardia Civil detenía a una persona por un delito continuado de incendios forestales ocurridos en la localidad de Teba, Málaga. La investigación se inició tras producirse un total de seis incendios desde el día 19 de julio hasta el 3 de agosto en esta localidad, quemándose unas 4 hectáreas de terreno.

Otra vez fue clave tomar declaraciones a varios vecinos, con lo que se consiguió apuntar a que una persona también vecina de la localidad podría ser la presunta autora de los incendios. Durante la investigación se tuvo conocimiento de que este individuo se encontraba en la zona donde se produjo un incendio del pasado 31 de julio.

Posteriormente, en sede policial se llevó a cabo la toma de manifestación a dicha persona que confesó haber provocado el fuego.

Ese mismo día, en Zamora, los agentes procedían a la detención de un hombre como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia en el que se vieron afectadas unas 3.000 hectáreas en las localidades de Puercas de Aliste-Gallegos del Río.

ecuador-siete-personas-asesinadas-en-un-billar-en-medio-del-semestre-mas-violento-jamas-registrado-2Masacre en Ecuador: siete personas asesinadas en un billar

Incendios provocados al quemar cables de cobre

Ese mismo día, agentes de A Coruña detuvieron a dos hombres como presuntos autores de ocho delitos de incendios forestales ocurridos en la Costa da Morte. Los detenidos provocaban los fuegos al quemar cable de cobre robado para extraer el metal y venderlo en el mercado ilícito, lo que acabó ocasionando múltiples incendios forestales que han provocado daños por valor de 20.000 euros.

La investigación se inició a finales de junio de 2025, tras conocer la alta frecuencia de incendios forestales con un patrón similar. Estos fuegos ponían en peligro a poblaciones de Camariñas, Cee, Dumbría, Vimianzo y Zas.

El modus operandi de los detenidos consistía en obtener cable de cobre del tendido telefónico. Una vez logrado, liberaban el plástico que lo recubre. Para ello quemaban todo en lugares apartados, normalmente rodeados de árboles que les impidieran ser vistos por testigos. Utilizaban acelerantes como la gasolina, o un soplete conectado a una bombona de butano.

Estas acciones acababan produciendo incendios al abandonar la zona, dejando el fuego sin atención. Esta conducta, llevada a cabo en pleno verano y cerca de vegetación muy inflamable, provocó el inicio de ocho incendios forestales. Los informes periciales confirmaron que todos ellos tenían un patrón de conducta similar.

El último de los detenidos de ese día fue un hombre al que se le atribuye la autoría de los dos focos del incendio forestal en Oímbra (Ourense), provocados el 12 de agosto. El detenido realizaba labores de limpieza y desbroce con un tractor a pesar del índice extremo de riesgo de incendio vigente.

Un investigado en A Coruña

Ya llegados al viernes, este cuerpo conseguía la investigación del presunto autor de un incendio forestal en Lousame, A Coruña. Este es un hombre de 50 años al que se le atribuye la presunta autoría del incendio forestal ocurrido en Fruíme, en el municipio de Lousame.

La investigación se inició tras el incendio del pasado 9 de agosto y para el esclarecimiento de los hechos, fue fundamental la colaboración ciudadana que, con sus declaraciones, sumadas a la inspección del lugar, permitieron situar al investigado en el momento y lugar del suceso. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Noia.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail