
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Un grupo de encapuchados asesinó a balazos a varias personas en un billar de la provincia ecuatoriana; la policía investiga el crimen.
El Mundo18/08/2025Siete personas fueron asesinadas en un nuevo ataque armado en Ecuador, esta vez en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, a 160 kilómetros de Quito. Lo informó este domingo la Policía Nacional.
El hecho violento ocurrió en la madrugada de este domingo en las instalaciones de un billar, precisó la Policía. Según los primeros reportes, los agentes “verificaron que en el lugar se encontraban siete personas fallecidas a causa de impactos de arma de fuego”.
Mientras las unidades especializadas investigan el hecho para esclarecer los motivos y los responsables, en redes sociales se viralizó un video en el que se ve cuando un grupo de encapuchados, vestidos de negro, llegan al lugar con armas largas y disparan a una persona que se encontraba en la puerta del local.
Cómo fue la masacre en un billar
Los agresores, con capuchas negras y armas largas, dispararon a varias personas en el billar ubicado en la zona de bares de la ciudad, según imágenes difundidas en redes sociales.
Hay “siete personas fallecidas a causa de impactos de arma de fuego” por lo que estamos en “tareas investigativas para esclarecer el hecho violento y dar con los responsables”, dijo la policía nacional en un chat de periodistas, sin dar más detalles.
Según medios locales, las investigaciones preliminares indican que los asesinatos pueden estar relacionados con el crimen organizado en la región. A unos 30 kilómetros de Santo Domingo, hombres armados mataron en abril a 12 personas en una gallera en la comunidad rural de La Valencia.
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas. El presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 el “conflicto armado interno” contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar “terroristas”.
Con información de EFE
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Más de 346 kg de droga fueron incautados y 800.000 dosis no llegaron a las calles; además, se destruyeron 71 laboratorios de narcotráfico.
Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.
El ejército concentrará sus operaciones en la Ciudad de Gaza para derrotar a Hamas, mientras familiares de rehenes y ciudadanos marchan exigiendo el fin del conflicto.
El sistema electoral coloca a Paz Pereira y Quiroga frente a frente en octubre, en un momento de alta inflación y escasez de combustibles.
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.