
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Un vehículo ingresó a gran velocidad a una calle peatonal, dejando además numerosos heridos. Hay un fuerte despliegue policial en la zona.
El Mundo03/03/2025Un gran operativo policial fue desplegado este lunes en Mannheim, al sur de Frankfurt, en Alemania, luego de que un vehículo ingresara a gran velocidad a una zona peatonal, causando la muerte de al menos dos personas, según los primeros antecedentes publicados por el diario Bild y la agencia de noticias dpa. Las autoridades, sin embargo, solo han reportado un deceso.
"Ahora podemos confirmar que un coche entró en una zona peatonal y que una persona murió", dijo el portavoz policial Stefan Wilhelm. "También podemos confirmar que el sospechoso fue arrestado", agregó, detallando que "la investigación sigue su curso". Wilhelm pidió a los vecinos que "eviten la zona central de la ciudad", debido al operativo policial y médico que tiene lugar.
De momento no está claro si se trató de un accidente o de un posible atentado. Según el diario Bild, el conductor -a bordo de un pequeño Ford de color oscuro- ingresó a gran velocidad por la calle peatonal Planken, cerca de la torre de agua de la ciudad, a la altura de la casa comercial alemana Galeria Kaufhof. El mismo medio cifra en 25 el total de heridos, 15 de ellos de gravedad.
“Es terrible, nadie sabe qué pasó, solo veíamos heridos y muertos, nadie sabía qué hacer", dijo un testigo al periódico Mannheimer Morgen. Desde la semana pasada se realiza en las cercanías del lugar de la tragedia un mercado con varias decenas de puestos y juegos infantiles, por lo que había mayor circulación de peatones a la hora del atropello.
Lo ocurrido en Mannheim despierta los temores en Alemania, donde ha habido amenazas de perpetrar ataques durante la temporada de carnaval, lo que llevó a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en ciudades como Düsseldorf, Mainz y Colonia, entre otras.
Además, el país ha sufrido ya una seguidilla de ataques en los últimos meses. A mediados de febrero, en Múnich, en el sur del país, un conductor embistió con su vehículo contra manifestantes, hiriendo a varias personas y matando a dos, un niño de dos años y su madre. El presunto autor, detenido allí mismo, es un afgano de 24 años que habría actuado por "motivos religiosos".
En diciembre, en Magdeburgo, en el este del país, un médico saudita de 50 años atropelló a varias personas en un mercado navideño, matando a seis personas e hiriendo a unas 300.
Con información de Spiegel, DLF, Bild, AFP, EFE, Mannheimer Morgen
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.