
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
La vocera de Jorge Macri, Laura Alonso, planteó: "No imponemos ni avasallamos a nadie".
Política03/03/2025Desde la Ciudad salieron al cruce de las duras críticas del ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y destacaron la gestión de Jorge Macri, en medio de la fuerte tensión con La Libertad Avanza por una eventual alianza para las elecciones legislativas. La vocera de Jorge Macri, Laura Alonso, planteó: "No imponemos ni avasallamos a nadie".
Alonso rechazó las fuertes críticas de Rodríguez Larreta a la gestión de Macri, en su anuncio de vuelta a competir como candidato en las legislativas: "Nos sorprendieron por lo injustas, gran parte del equipo que trabajó con él sigue trabajando en el gobierno porteño".
La vocera del jefe de gobierno porteño evitó opinar sobre la tensa apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, que encabezó el presidente Javier Milei, y destacó la ceremonia en la Legislatura local. Alonso dijo en declaraciones a CNN Radio: "Tuvimos una Legislatura casi completa, solo hubo cinco ausencias, con un clima de respeto. Jorge pudo desarrollar su discurso contando lo que se hizo el año pasado y lo que viene".
La funcionaria porteña destacó que Macri "les agradeció a los bloques legislativos, tenemos presupuesto en la ciudad de Buenos Aires, con apoyo de otros bloques, en nuestro caso "la convivencia política y la tolerancia por opinión distinta son una marca".
Alonso ponderó: "Gestionamos en equipo, sabemos escuchar buenas propuestas cuando vienen de la oposición, las tenemos en cuenta, estudiamos, y si hay posibilidad de implementación, se toman, es el método PRO. Respetemos la diferencia, no imponemos ni avasallamos a nadie".
Con información de TN
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.