
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Ambos hermanos se despidieron a la espera de que sigan las fases de negociación entre el grupo e Israel.
El Mundo01/03/2025Un video publicado por el grupo Hamás muestra a los hermanos argentinos Iair y Eitan Horn en su despedida. El primero fue liberado semanas atrás, mientras que el otro permanece secuestrado a la espera de próximas negociaciones para la segunda fase del acuerdo con Israel.
Iair regresó a Israel el pasado 15 de febrero, donde se pudo reencontrar con sus padres y uno de sus hermanos. Sin embargo, dejó en la Franja de Gaza a su hermano menor, que todavía permanece en cautiverio. El video muestra cómo fueron las últimas horas de ambos juntos, además de que envían un mensaje a la administración israelí.
Entre lágrimas, se ve la despedida de ambos y Eitan toma la voz para referirse a su situación: "¿Se volvieron locos? Mi hermano se va, y yo me tengo que quedar aquí. Firmen la segunda y tercera fase del acuerdo. Ya está bien de esta guerra".
El video está dirigido al gobierno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, publicado horas después de que se conociera que las negociaciones para extender la tregua en la Franja de Gaza están estancadas.
"Dile a mi madre, dile a mi padre y dile a todos que sigan con las demostraciones con este gobierno", dijo Eitan.
Agencia AJN
Este sábado culmina la primera etapa del trato y se esperan novedades para que haya nuevos intercambios de rehenes por prisioneros.
"Dile a mi madre, dile a mi padre y dile a todos que sigan con las demostraciones con este gobierno para que firmen la segunda y tercera parte del acuerdo y nos regresen a casa", se escuche por parte de Eitan a su hermano Iair.
El grupo terrorista insistió este sábado en su voluntad de seguir adelante con las dos últimas fases previstas en este acuerdo. Las mismas supondrían el retorno del resto de rehenes y la retirada completa de las tropas israelíes de todos los puntos de la Franja, incluido el estratégico corredor de Filadelfia, la línea divisoria entre Gaza y Egipto.
La primera fase del alto el fuego que puso fin a 15 meses de brutal guerra entre Israel y militantes del grupo Hamás finalizará el sábado y no está claro qué vendrá después. Se esperaba un comienzo de debate de la fase 2 pero aún no hay nada definido.
Se supone que las dos partes debían comenzar a negociar una segunda fase hace semanas, en la que Hamás liberaría a todos los rehenes restantes de su ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada total israelí de la Franja de Gaza.
Sin embargo, esas negociaciones no comenzaron aún (sólo existieron conversaciones preparatorias). Hamás liberó a 25 rehenes vivos, en esta primera fase que termina el 1 de marzo, a cambio de cientos de prisioneros palestinos. También liberó los cuerpos de cuatro cautivos y se espera que entregue a otros cuatro, aunque no está claro si eso sucederá el jueves como estaba previsto.
En total, quedan más de 60 prisioneros, de los cuales se cree que alrededor de la mitad están muertos. Mientras tanto, Israel retrasó la liberación de unos 600 prisioneros palestinos que se suponía que iban a ser liberados el fin de semana pasado debido al trato que recibieron los cautivos, que fueron exhibidos ante multitudes.
Con información de Ámbito
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.