Tras la "Operación Contención" en Río, que dejó 130 muertos, una encuesta revela que el 52% de los cariocas se siente más inseguro. Mujeres y jóvenes son los más preocupados.
Putin apoyó la propuesta de Trump de reducir el gasto militar en un 50%
El presidente de Rusia calificó como una “buena idea” la propuesta de su homólogo estadounidense.
El Mundo25/02/2025
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha calificado como una “buena idea” la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de reducir en un 50% el gasto militar de ambos países, en el marco de un posible acuerdo de control de armamento que incluiría también a China.
“Podríamos alcanzar un acuerdo con Estados Unidos. No estamos en contra. Creo que la idea es buena. Estados Unidos recortaría un 50% y nosotros también. Y la República Popular China podría sumarse si quiere”, declaró Putin en una entrevista concedida a la cadena VGTRK TV.
De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI), Estados Unidos destinó 916.000 millones de dólares a defensa en 2022, equivalente al 3,4% de su PIB, mientras que Rusia invirtió 109.000 millones de dólares (5,9% de su PIB) y China 296.000 millones de dólares (1,7% de su PIB).
Putin sostuvo que estos fondos podrían usarse en áreas “más productivas” como el desarrollo económico, la educación y la sanidad. “Nosotros tampoco podemos incrementar este gasto hasta el infinito”, afirmó.
El líder ruso también abordó la guerra en Ucrania y afirmó que Trump busca mejorar la “situación política”, pero que esta mejoría beneficiaría más a Kiev que a Moscú.
Asimismo, señaló que los dirigentes europeos “están con el régimen de Kiev” y no pueden cambiar de postura sin quedar en evidencia. En cuanto al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, Putin lo calificó como un obstáculo para la paz y aseguró que Rusia y Estados Unidos quieren alcanzar una solución al conflicto “lo más rápidamente posible”.
“Zelensky se ha metido en un callejón sin salida al excluirse de las negociaciones con Rusia”, aseguró Putin. Agregó que Rusia no se opone a que Ucrania siga existiendo como estado, pero advirtió que “no debe ser utilizada como una plataforma hostil”.
Putin también expresó su disposición a colaborar con Estados Unidos en proyectos económicos y en la explotación de tierras raras en las regiones ucranianas ocupadas por Rusia.
“Estamos dispuestos a atraer a socios extranjeros a los llamados nuevos territorios, a nuestros territorios históricos que han vuelto a la Federación Rusa”, indicó Putin. “Hay reservas. Estamos dispuestos a colaborar con nuestros socios, incluidos los estadounidenses”.
El presidente ruso destacó que las reservas de tierras raras en Ucrania “aún están por confirmar” y mencionó que en la región siberiana de Krasnoyarsk existían planes en la época soviética para construir fábricas de aluminio.
Trump, por su parte, ha defendido la firma de un acuerdo con Ucrania para asegurar el acceso privilegiado a sus reservas de minerales estratégicos, en un contexto de creciente competencia internacional por estos recursos.
Putin subrayó que las empresas rusas y estadounidenses podrían trabajar conjuntamente en este ámbito, así como en otras áreas como la energía. “Si sus empresas trabajan aquí con nosotros, esto también será beneficioso, porque las empresas ganarán dinero decente y los volúmenes correspondientes de aluminio se suministrarán al mercado interno a precios asequibles”, afirmó.
El Kremlin confirmó que compañías rusas y estadounidenses han mantenido contactos para explorar posibles acuerdos económicos en el marco de las negociaciones sobre Ucrania.
Con información de EFE, AFP y Europa Press
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El Mundo02/11/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.




