
El centro asistencial suspenderá la atención al público el viernes 28 a partir de las 18 y reanudará sus tareas el lunes 3 de marzo en su horario habitual.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica restringió el uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de los productos Mentisan y Gel Anti Calambres por falta de autorización.
Salud24/02/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de los productos Mentisan y Gel Anti Calambres por carecer de autorización para su elaboración y distribución en el país, que se consiguen habitualmente mediante la venta callejera.
La medida se implementó a través de la Disposición 1124/2025 del organismo, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La norma recoge que la pomada mentolada Mentisan "alivia los síntomas de la gripe, resfrío y tos. Para dolores musculares, reumáticos y de cabeza, picadura de insectos, labios rajados. Quemaduras y heridas leves. Es emoliente y suavizante de la piel. Para inhalaciones y vaporizaciones".
Por otra parte, el gel Anti Calambres está "formulado exclusivamente para lograr rápido alivio a los dolores que provocan los calambres. Los ingredientes activos como potasio, magnesio y calcio desinflaman la tensión muscular e intensifican su acción relajante, acelerando la desaparición del dolor".
Según el texto, ambos productos son medicamentos, dado que son una "preparación o producto farmacéutico empleado para la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de una enfermedad o estado patológico, o para modificar sistemas fisiológicos en beneficio de la persona a quien se le administra".
Sin embargo, no cuentan con autorización como tales, por lo que "se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representan riesgo para la salud de los potenciales pacientes".
Además, la Dirección de Gestión de Información Técnica de la ANMAT informó que Droguería INTI SA y Laboratorio NATU-RAL, elaboradores de estos productos, no poseen habilitación ante el organismo al día de la fecha.
El centro asistencial suspenderá la atención al público el viernes 28 a partir de las 18 y reanudará sus tareas el lunes 3 de marzo en su horario habitual.
En asamblea, los representantes del sector definirán si cortan el servicio a afiliados a la obra social.
Fisioterapeutas y kinesiólogos dieron una alerta ante la falta de pago del Instituto Provincial de Salud. “Es un número grande de profesionales de la salud afectados”, advirtieron.
En Metán, autoridades sanitarias articularon acciones en red con gerentes de los nosocomios de tercer nivel de complejidad de ese departamento, Anta, General Güemes y Rosario de la Frontera, para optimizar los servicios. Posteriormente, supervisaron el avance de obra que se ejecuta en el hospital del Carmen.
El momento posterior al parto es fundamental para el desarrollo físico, emocional y psicológico tanto del bebé como de la madre.
Por Aries, la Dra. Alejandra Falú explicó que se trata de una tesis doctoral que busca comprobar científicamente el impacto de las emociones como estrés o pensamientos negativos en patologías de la piel.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
El referente de Patria Grande vivió un incómodo momento luego de intentar ver al sumo Pontífice en la habitación en la que se encuentra internado en Roma.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Tras los inconvenientes generados por las deudas millonarias que mantiene la obra social provincial con sus prestadores, el gobernador Gustavo Sáenz firmó la intervención de la institución.