Estafa

¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, dijo por la red X el presidente de la Nación, el mensaje incluyó un link del proyecto, llamado “Viva la libertad Project”, recomendando invertir en la criptomoneda $Libra que había sido creada solo tres minutos antes de que Milei postease sobre ella.

Opinión24/02/2025 Juan Manuel Urtubey

Lunes

Tras el tuit presidencial, la cotización pasó de unos pocos centavos a 4,7 dólares  y el valor global de $Libra se disparó hasta los 4.500 millones de dólares. Pero, repentinamente, las pocas billeteras que concentraban la mayoría de los tokens (activos) retiraron 90 millones de dólares y la criptomoneda se derrumbó.

Cuando todo parecía un gran negocio, se consumó la estafa. Aquellos pocos que habían comprado segundos antes del posteo del presidente, a precio irrisorio, huyeron con sus ganancias y luego Milei borró su mensaje, con el argumento de que no se había “interiorizado” lo suficiente acerca del asunto.

Según estimaciones, en solo unas horas, los creadores se hicieron con unos 100 millones de dólares de inversores privados que apostaron por la criptomoneda impulsada por Milei. La estafa afectó a unas 40.000 personas.

La cabeza visible de esta estafa, que afirmo ser asesor del presidente de la Nación, dijo que se siente la víctima de esta situación. "No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei", indicó a un entrevistador norteamericano especializado en el mundo cripto.

Afirmó también tener contacto directo con Karina Milei, la hermana del mandatario, a quien, según dijo, le hizo llegar dinero para que haga "lo que yo quiero". "Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", aseguró.

Para tratar de morigerar el impacto mediático del tema, y frente a las investigaciones iniciadas tanto en la Argentina como en los Estados Unidos por presunta estafa y asociación ilícita para delinquir, el gobierno organizó una entrevista que asesores del presidente interrumpieron y obligaron a editar para tratar de derivar la cuestión a una situación personal, alegando que se trata de una cuenta personal de la red social X perteneciente al primer mandatario.

Este argumento se cae a pedazos al tratarse de una cuenta verificada con tilde gris, que a diferencia de la azul, se otorga a funcionarios públicos que cumplen con los requisitos y gestionan la verificación correspondiente.

Esta no es la primera vez que el presidente promociona una criptomoneda ni tampoco la primera en la que se ve envuelto en un escándalo por ello. En 2022, Milei siendo diputado nacional promocionó CoinX, una plataforma de inversión que fue denunciada como una estafa piramidal. En su momento Milei reconoció haber cobrado por publicitarla.

Usar una posición de poder para hacer negocios no solo afecta la credibilidad del presidente, sino también la calidad institucional de todo el país. La confianza pública no es una moneda de cambio. Argentina necesita transparencia y reglas claras.

Estamos frente a eventuales y numerosos delitos de guante blanco que dejaron huellas por todos lados. Es necesario conocer la verdad. Lo importante no es lo que dice Milei, lo importante es lo que calla.

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Contradicción

Opinión02/04/2025

Se conmemora hoy el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El discurso presidencial insistió en el reclamo inclaudicable por las Islas pero sumó condiciones inquietantes y confusas.

Frase 1920 x 1080

Aniversario

Opinión01/04/2025

No es una efeméride. El 1 de abril de 1990 inició su transmisión radial Aries, una FM que tiene como objetivo la defensa inclaudicable de la democracia.

Martes

Recalculando

Mónica Juárez
Opinión01/04/2025

La represión en las afueras del Congreso y el endurecimiento en el discurso oficial no alcanza a tapar los signos de debilidad y duda que se pusieron de manifiesto cuando el presidente Javier Milei -cambiando de parecer y casi en secreto - viajó a Bahía Blanca.

Frase 1920 x 1080

Exigencia

Opinión31/03/2025

El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.

Martes

Al fondo con apuro

Juan Manuel Urtubey
Opinión31/03/2025

El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.

Frase 1920 x 1080 (2)

Oposición

Opinión28/03/2025

A un poco más de 10 días del inicio de la campaña electoral, la oposición salió a anticipar las razones de su participación en una compulsa en la que el oficialismo pone la mayor parte de las bancas en juego en la Legislatura Provincial.

Destacadas

Recibí información en tu mail