El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.
Judiciales21/02/2025En julio de 2011 encontraron los cuerpos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni en San Lorenzo. Luego de que Santos Clemente Vera fuera desvinculado definitivamente de la causa – tras diez años de estar preso y pelear por su inocencia -, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, dispuso la creación de una Unidad Especializada para continuar con la investigación.
La Procuración General de la Provincia dictó la Resolución N° 1594/25 disponiendo la creación de una Unidad Especial, conformada por la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad de Femicidios (UFEM); el Fiscal Penal de Transición, Pablo Rodrigo Paz; y el Fiscal Penal UGAP, Gabriel González.
“La decisión de la reapertura de la causa es muy importante. Queremos que se haga bien y que la Unidad Fiscal verdaderamente sea completamente imparcial”, manifestó la Dra. Sonia Margarita Escudero, abogada y exsenadora nacional, en diálogo con Aries.
Aunque advirtió sobre la intervención de los fiscales designados con la causa, por diversos motivos, como las torturas por las que policías están procesados y las pruebas “plantadas” en perjuicio de un jardinero con el objeto de “desviar” la investigación.
Escudero consideró que, ambas causas, que tienen como protagonistas a los policías Walter Mamaní y Rodrigo Bautista - vinculados con los investigadores del Ministerio Público Fiscal en sucesivas gestiones – deben ser incorporadas por la nueva Unidad. “Jean - Michel Bouvier (padre de una de las víctimas), que está dejando su vida en este reclamo por verdad y justicia, siempre dijo que la evaluación de las pruebas debía hacerse a la luz de las otras dos causas conexas. Una de ellas es la de los policías torturadores y la otra es la falsedad ideológica en perjuicio de Sarmiento, jardinero de San Lorenzo, al que le plantaron el arma en la casa”, amplió.
Seguidamente, la abogada recordó que, en su momento – sin que la causa se haya resuelto – Mamaní fue ascendido y quien estuvo presente en el acto fue el Juez de Instrucción, Martín Pérez. “Esto significa que estos dos policías respondían al poder político. Y, aparentemente, el juez estaba de acuerdo y esto es muy grave”, agregó.
Para Escudero, también es llamativo, que el fiscal Gabriel González se haya excusado por estar emparentado con uno de los policías acusados. También lo hicieron otros fiscales acusando lazos de amistad.
“Ninguno de los fiscales que haya trabajado con el oficial Bautista podrá conformar una unidad fiscal que es independiente porque (esa unidad fiscal) tiene que cuestionar la investigación que se hizo mal y que fue irregular”, subrayó. Asimismo, dijo que si aún fueran separados Mamaní y Bautista de la asistencia de los fiscales nada cambiaria porque “en la medida que pongan a cargo a fiscales amigos de ellos. Quienes son amigos de alguien no van a cuestionar la investigación que hizo su amigo”, sentenció.
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.