
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El exobispo fue autorizado a viajar a Roma para someterse a un tratamiento médico que, según un medio de la ciudad europea, nunca se realizó. Además, su estadía en Roma fue extendida hasta el 1 de marzo. Las víctimas expresaron su frustración.
Salta19/02/2025Por Aries, el denunciante y representante de la Red Nacional de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico en Salta, Kevin Montes, lamentó que la Justicia de Orán haya permitido al exobispo Gustavo Zanchetta, condenado en marzo de 2022 a cuatro años y seis meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas, viajara a Roma para realizarse un tratamiento médico que, días atrás, un medio de la ciudad europea, informó que nunca se llevó a cabo. Además, su estadía en Roma fue prolongada hasta el próximo primero de marzo.
“La verdad, nos duele muchísimo, es como una burla a todo el esfuerzo que uno hizo con denunciar, reconocer que fue abusado, los años de terapias que nos costeamos nosotros mismos” sostuvo Montes y apuntó contra la Justicia y la Iglesia.
Montes señaló que no es un hecho que sorprenda, ya que tenían conocimiento sobre las influencias de Zanchetta, “su amistad con el Papa Francisco, los poderes políticos y todos los lazos que generó en Argentina” que, según el denunciante, iban a permitir que esto pasara.
“De la Iglesia ya no esperamos nada” sentenció Montes y exigió respuestas del Poder Judicial para dar con el paradero del exobispo. “No es descabellado pensar que lo permitieron, fue prácticamente una fuga y como Red de Sobrevivientes remarcamos la importancia de la separación de la Iglesia del Estado para que esto no continúe sucediendo” detalló y recordó que el monseñor Luis Antonio Scozzina dijo que mientras no haya sentencia firme contra Zanchetta, este iba a permanecer en el monasterio, pero hoy, luego de que la justicia salteña confirmara la condena en su contra, “¿Qué hacemos, cuando vuelve? Siempre fue beneficiado, es duro, uno nunca termina de tener Justicia”.
Por último, Montes alertó sobre otro caso en Tartagal, donde un diácono permanente fue denunciado por abuso sexual por parte de una joven de 18 años de etnia aborigen y no se hizo nada al respecto, por lo que diacono continua en sus funciones normalmente.
Cabe recordar que Zanchetta fue condenado el 4 de marzo de 2022 por la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por la jueza María Laura Toledo Zamora y los jueces Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos, a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple continuado y agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso, en perjuicio de dos exseminaristas.
Sin embargo, cuatro meses después, el prelado obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, que le fue concedida por el mismo tribunal que lo condenó. El abogado de Zanchetta, Darío Palmier, había señalado que su defendido se encontraba con un "delicado estado de salud". El religioso estuvo más de un mes internado en una clínica privada a la que fue ingresado por un pico de hipertensión. Después fue trasladado al Monasterio Nuestra Señora del Valle para que continuara con el arresto domiciliario.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.