
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


Ocurrió en el quinto piso de un edificio ubicado Arenales al 2200, entre Uriburu y Azcuénaga. Otra víctima de 80 años fue traslada al Hospital Fernández.
Provincias14/02/2025Una mujer de alrededor de 50 años murió este viernes por la mañana tras un incendio en un edificio de Recoleta. El siniestro ocurrió en un departamento del quinto piso, situado en la calle Arenales al 2200, entre Uriburu y Azcuénaga, a pocos metros de la avenida Santa Fe.
Las llamas se propagaron principalmente en la habitación y quemó la cama y el colchón. Cuando los Bomberos de la Ciudad llegaron al lugar, encontraron a la mujer tendida en el suelo y solicitaron la intervención del SAME, cuyo personal confirmó su muerte.
Como parte del operativo, el SAME también trasladó a una mujer de 80 años al Hospital Fernández, pero su estado de salud aún es desconocido. Las razones del incendio siguen siendo investigadas.
Con información de TN

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.