
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.


En los últimos días, varias familias pudieron tomar conocimiento del estado de salud de sus seres queridos que se encuentran en manos del grupo terrorista. desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Mundo13/02/2025
En medio de la tensa situación en la Franja de Gaza, en los últimos días, fuentes oficiales confirmaron que familias israelíes recibieron señales de vida de al menos diez rehenes secuestrados por Hamas. La información llegó principalmente a través de quienes fueron liberados recientemente.
De los diez rehenes mencionados, solo uno está en la lista de los 33 cautivos que Hamás debe liberar en la primera fase del acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero.
Desde entonces, 16 rehenes volvieron a sus hogares, aunque el grupo terrorista sigue reteniendo a la mayoría de los secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023. Recientemente, las familias que recibieron señales compartieron sus historias y revelaron detalles desgarradores sobre las condiciones en las que se encuentran sus seres queridos.
Quiénes son los rehenes de los que sus familiares habrían recibido señales de vida
Con información de Infobae

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.