
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El funcionario fue interceptado por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra la camioneta en la que se desplazaba. Su cuerpo sin vida fue encontrado dentro del vehículo.
El Mundo13/02/2025René Zamora, teniente político del municipio de Olmedo, en la provincia de Manabí, en Ecuador, fue asesinado la noche de este miércoles cuando sujetos armados lo atacaron a tiros mientras conducía su vehículo por una zona rural.
El ataque ocurrió alrededor de las 18:00, hora local, cuando Zamora se trasladaba en su camioneta. Según medios locales, fue interceptado por sicarios que lo acribillaron a disparos, dejando su cuerpo sin vida dentro del vehículo. Algunos videos compartidos en redes sociales muestran la escena del crimen.
Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para recopilar indicios que permitan ubicar a los responsables del atentado, mientras que el cadáver de Zamora fue trasladado al centro forense de Manta.
René Zamora había sido candidato a la alcaldía de Olmedo en 2019, aunque no resultó electo. Tras su asesinato, la Gobernación de Manabí emitió un comunicado en el que expresó sus “notas de pesar y sinceras condolencias a familiares, amigos y seres queridos” del funcionario, un mensaje al que también se sumó la Alcaldía de Olmedo.
El asesinato de Zamora ocurre un mes después del crimen de Éber Ponce Rosero, el alcalde de Arenillas, quien fue baleado el 11 de enero de 2025 cuando su vehículo fue interceptado por un sicario en motocicleta.
El atacante disparó con un fusil contra el automóvil en el que Ponce Rosero transportaba a una mujer y a su hijo de 6 años. Gravemente herido, el alcalde murió horas después en un centro de salud.
Este asesinato se enmarca en un contexto de creciente violencia en Ecuador, donde alcaldes, funcionarios municipales, fiscales y empleados del sistema penitenciario han sido víctimas de atentados perpetrados por organizaciones criminales.
Con información de EFE
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.