
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
No se reveló el modelo exacto de la aeronave ni el lugar donde fue interceptada. Encontraron los cuerpos de dos ocupantes.
El Mundo13/02/2025La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) derribó una aeronave que ingresó ilegalmente al espacio aéreo de Brasil desde Venezuela, transportando una cargamento de drogas.
El operativo, realizado el martes 11 de febrero, fue parte de la Operación Ostium, una iniciativa de vigilancia aérea para combatir el narcotráfico en la frontera.
Según informó la FAB en un comunicado, la aeronave fue detectada en vuelo irregular y se activaron los protocolos de seguridad.
“Siguiendo la legislación vigente, se aplicaron las medidas de averiguación para determinar o confirmar la identidad de la aeronave”, detalló la entidad.
Luego de la identificación inicial, la FAB ejecutó medidas de intervención, que incluyeron órdenes para modificar la ruta y aterrizar en una pista designada.
“Se emitieron instrucciones claras para que la aeronave descendiera, pero estas fueron ignoradas por los tripulantes”, explicó la Fuerza Aérea.
Ante la negativa de obedecer, se realizaron disparos de advertencia con el objetivo de persuadir a los ocupantes. Sin embargo, al no acatar las órdenes, la aeronave fue declarada como hostil y sometida a Tiro de Detención (TDE), una maniobra que consiste en disparos precisos para evitar que el avión continúe su trayectoria.
Según el comunicado de la FAB, esta medida extrema solo se adopta cuando el piloto de la aeronave interceptada desobedece todas las instrucciones de aterrizaje y sigue volando en violación de las normas de seguridad aérea brasileñas.
Hallazgo de cuerpos y drogas en la aeronave
Este miércoles un helicóptero H-60 Black Hawk del Séptimo Esquadrón del Octavo Grupo de Aviación fue desplegado para localizar los restos del avión y verificar su carga. Agentes de la Policía Federal (PF) participaron en la inspección y encontraron los cuerpos de dos ocupantes de la aeronave, además de una cantidad de drogas cuyo peso y tipo no fueron especificados por las autoridades.
Aunque la FAB no divulgó el modelo exacto del avión ni el punto preciso donde fue interceptado y derribado, el operativo forma parte de los esfuerzos de Brasil para frenar el tráfico de drogas a través de su frontera con Venezuela.
Ambas naciones comparten una extensa y porosa línea limítrofe en la región amazónica, donde operan redes del crimen organizado vinculadas al narcotráfico.
Brasil ha intensificado la vigilancia de su espacio aéreo en los últimos años para evitar que aeronaves sospechosas de transportar drogas y otros ilícitos ingresen desde países vecinos.
La Operación Ostium, en la que se enmarcó esta acción, tiene como objetivo reforzar el control en zonas de frontera y disuadir el uso de aeronaves para actividades criminales.
“La FAB se mantiene siempre lista y presente en todas las operaciones realizadas, cumpliendo su misión institucional de mantener la soberanía del espacio aéreo, con vistas a la defensa de la patria”, concluyó la Fuerza Aérea en su comunicado.
Este tipo de operativos han llevado en el pasado a la intercepción y destrucción de varias aeronaves sospechosas en la región, en un esfuerzo conjunto entre las fuerzas armadas y la policía federal para combatir el tráfico ilícito.
Con información de Infobae
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Al menos nueve personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.