Organización Mundial de la Salud

El presidente de la Nación avanza a paso sostenido en su misión de destruir el Estado, tal como pregona insistentemente.

Opinión10/02/2025 Juan Manuel Urtubey

Lunes

Esta vez la tarea de destrucción toma a una de las áreas fundamentales del gobierno, la Salud.

El gobierno anunció que nuestro país se va de la Organización Mundial de la Salud. 

Sí, la Argentina de los premios nobel, la de Houssay, Leloir y Milstein. También la Argentina de Favaloro, ha comunicado que abandona la Organización Mundial de la Salud.

Qué es la Organización Mundial de la Salud? Conocida con las siglas OMS. Es la agencia de salud especializada de la Organización de las Naciones Unidas y tiene el mandato de coordinar la respuesta mundial a las amenazas sanitarias globales. También proporciona asistencia técnica a países más pobres, ayuda a distribuir vacunas, suministros y tratamientos escasos y establece pautas para cientos de condiciones de salud, incluyendo la salud mental y el cáncer.

Salir de la OMS para un país implica estar fuera de las políticas sanitarias globales, marcos regulatorios y el Reglamento Sanitario Internacional, la preparación coordinada para pandemias, las innovaciones; también, ser parte de la agenda sanitaria mundial con alguna influencia mínima.

La decisión del gobierno de abandonar la Organización Mundial de la Salud va en línea con los postulados de los nacionalismos de ultra derecha que reniegan de estar “sometidos” a organismos multilaterales.  

La Organización Mundial de la Salud es un organismo de coordinación y cooperación, no impone ninguna política, es absurdo justificar la medida del gobierno en cómo fue el accionar del gobierno argentino durante la reciente pandemia de coronavirus. 

Si vamos a la cuestión operativa, la prestación efectiva de la salud pública en Argentina es ejercida por las provincias que no fueron ni siquiera consultadas antes del anuncio oficial. El Consejo Federal de Salud, integrado por los ministros de salud de las provincias jamás discutió esta decisión.

Dejando pasar la inadecuada concepción del Poder Ejecutivo Nacional que confunde intencionadamente Estado y gobierno, lo más grave es que se arroga facultades que no le corresponden. 

La Constitución Nacional establece expresamente que es el Congreso de la Nación el que debe aprobar o desechar los tratados internacionales. Cualquier decisión unilateral del Poder Ejecutivo Nacional es inválida y profundiza el pantanoso camino autocrático por el que transita el gobierno. 

Más noticias
Frase 1920 x 1080

Homenaje

Opinión25/04/2025

A horas de que Francisco sea historia, los argentinos lo despidieron de distintas maneras. La mayoría oró por él pero más por un país que lo valora por lo que fue pero que no lo hizo cuando era.

Jueves

Día de reflexiones

Antonio Marocco
Opinión25/04/2025

Caminaba hacia la radio y pensaba en cómo la vida nos va llevando por distintos lugares. Los desafíos y los sueños, con esfuerzo y dedicación, a veces se cumplen. Y cuando no, el solo hecho de transitar el camino nos colma de aprendizaje y nos transforma.

Frase 1920 x 1080

Puentes

Opinión24/04/2025

Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.

Frase 1920 x 1080

Urgencia

Opinión23/04/2025

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En un tiempo de crisis social y económica, quizás parezca secundario poner atención a lo que se plantea con la conmemoración pero resulta esencial por su trascendencia.

Martes

Papa Francisco

Mónica Juárez
Opinión23/04/2025

Murió el hombre que vino desde el fin de mundo para recordarle al centro de poder que los últimos deben se los primeros. Murió el padre Francisco, el argentino universal, el Papa que caminó con los humildes, habló con los sin voz e incomodó a los que se creían dueños de la verdad.

Frase 1920 x 1080_20250422_113521_0000 (1)

Agenda

Opinión22/04/2025

El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail