Organización Mundial de la Salud

El presidente de la Nación avanza a paso sostenido en su misión de destruir el Estado, tal como pregona insistentemente.

Opinión10/02/2025 Juan Manuel Urtubey

Lunes

Esta vez la tarea de destrucción toma a una de las áreas fundamentales del gobierno, la Salud.

El gobierno anunció que nuestro país se va de la Organización Mundial de la Salud. 

Sí, la Argentina de los premios nobel, la de Houssay, Leloir y Milstein. También la Argentina de Favaloro, ha comunicado que abandona la Organización Mundial de la Salud.

Qué es la Organización Mundial de la Salud? Conocida con las siglas OMS. Es la agencia de salud especializada de la Organización de las Naciones Unidas y tiene el mandato de coordinar la respuesta mundial a las amenazas sanitarias globales. También proporciona asistencia técnica a países más pobres, ayuda a distribuir vacunas, suministros y tratamientos escasos y establece pautas para cientos de condiciones de salud, incluyendo la salud mental y el cáncer.

Salir de la OMS para un país implica estar fuera de las políticas sanitarias globales, marcos regulatorios y el Reglamento Sanitario Internacional, la preparación coordinada para pandemias, las innovaciones; también, ser parte de la agenda sanitaria mundial con alguna influencia mínima.

La decisión del gobierno de abandonar la Organización Mundial de la Salud va en línea con los postulados de los nacionalismos de ultra derecha que reniegan de estar “sometidos” a organismos multilaterales.  

La Organización Mundial de la Salud es un organismo de coordinación y cooperación, no impone ninguna política, es absurdo justificar la medida del gobierno en cómo fue el accionar del gobierno argentino durante la reciente pandemia de coronavirus. 

Si vamos a la cuestión operativa, la prestación efectiva de la salud pública en Argentina es ejercida por las provincias que no fueron ni siquiera consultadas antes del anuncio oficial. El Consejo Federal de Salud, integrado por los ministros de salud de las provincias jamás discutió esta decisión.

Dejando pasar la inadecuada concepción del Poder Ejecutivo Nacional que confunde intencionadamente Estado y gobierno, lo más grave es que se arroga facultades que no le corresponden. 

La Constitución Nacional establece expresamente que es el Congreso de la Nación el que debe aprobar o desechar los tratados internacionales. Cualquier decisión unilateral del Poder Ejecutivo Nacional es inválida y profundiza el pantanoso camino autocrático por el que transita el gobierno. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail