
El Gobierno busca evitar que Ramos Padilla anule los decretos de Lijo y García-Mansilla
Política18/03/2025Los abogados del Ministerio de Justicia respondieron los pedidos para suspender el decreto 137 de nombramiento de Lijo y García-Mansilla.
El proyecto, que será debatido el miércoles 12, busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos y afectaría directamente una eventual candidatura de CFK.
Política07/02/2025Este viernes, el oficialismo envió el pedido de sesión para tratar la Ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados con el respaldo de los bloques aliados. El proyecto, que será debatido el miércoles 12, busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos y afectaría directamente una eventual candidatura de Cristina Kirchner.
La solicitud contó con el respaldo de los bloques del PRO, el MID, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. El pedido fue aprobado de inmediato por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, quien convocó la sesión para el próximo miércoles a las 10 de la mañana con este único punto.
Este miércoles pasado, el Gobierno ya había logrado una primera victoria política al obtener dictamen de comisión para este proyecto. La iniciativa del oficialismo fue acompañada por el PRO y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal.
Por su parte, Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría. Unión por la Patria también presentó un proyecto propio y la izquierda presentó un dictamen de rechazo total.
La iniciativa ya había sido impulsada a finales del período legislativo de 2024 sin éxito, con un polémico desenlace donde La Libertad Avanza le soltó el apoyo a la medida que impulsaba el PRO. La reacción de algunos sectores llevó a acusar un "pacto de impunidad" del Ejecutivo con Cristina Kirchner. En este caso y por una promesa que dejó el propio Javier Milei, ahora contaría con un respaldo creciente en distintos sectores políticos.
Perfil
Los abogados del Ministerio de Justicia respondieron los pedidos para suspender el decreto 137 de nombramiento de Lijo y García-Mansilla.
Se trata de una demanda colectiva impulsada por Burwick Law. El escrito menciona la participación necesaria de Milei para darle “legitimidad” al token y permitirle “inversiones significativas”.
Se trata de Alan Claudio Beraud, quien ya se desempañaba como el representante ante el bloque comercial y ahora pasará a cumplir la doble función para "generar ahorros genuinos para el Estado".
El ex jefe de Gobierno porteño anunció su postulación para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y selló su ruptura con Mauricio Macri.
El gobernador Kicillof firmó el decreto con la convocatoria a las elecciones primarias para el 13 de julio, para acelerar el tratamiento en el recinto.
Así lo decidió el Juez Martín Cormick, en el marco de la causa en la que se pidió declarar la inconstitucionalidad del protocolo aprobado por el Ministerio de Seguridad.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.