
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El proyecto, que será debatido el miércoles 12, busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos y afectaría directamente una eventual candidatura de CFK.
Política07/02/2025Este viernes, el oficialismo envió el pedido de sesión para tratar la Ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados con el respaldo de los bloques aliados. El proyecto, que será debatido el miércoles 12, busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos y afectaría directamente una eventual candidatura de Cristina Kirchner.
La solicitud contó con el respaldo de los bloques del PRO, el MID, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. El pedido fue aprobado de inmediato por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, quien convocó la sesión para el próximo miércoles a las 10 de la mañana con este único punto.
Este miércoles pasado, el Gobierno ya había logrado una primera victoria política al obtener dictamen de comisión para este proyecto. La iniciativa del oficialismo fue acompañada por el PRO y, en disidencia, la Coalición Cívica, la UCR e Innovación Federal.
Por su parte, Encuentro Federal y los radicales de Democracia presentaron cada uno su propio dictamen de minoría. Unión por la Patria también presentó un proyecto propio y la izquierda presentó un dictamen de rechazo total.
La iniciativa ya había sido impulsada a finales del período legislativo de 2024 sin éxito, con un polémico desenlace donde La Libertad Avanza le soltó el apoyo a la medida que impulsaba el PRO. La reacción de algunos sectores llevó a acusar un "pacto de impunidad" del Ejecutivo con Cristina Kirchner. En este caso y por una promesa que dejó el propio Javier Milei, ahora contaría con un respaldo creciente en distintos sectores políticos.
Perfil
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.