El tiempo preelectoral muestra muy activos a los Ejecutivos Provincial y Municipales. El proceso es liderado por el propio gobernador Gustavo Sáenz, que se multiplica para estar presente en actividades que van desde anuncios a contactos directos con la ciudadanía.
Oportunismo
Se siguen creando agrupaciones políticas en la Provincia. Este jueves se procedió a abrir el procedimiento de reconocimiento de nuevas instituciones municipales. Las que están vigentes son 40, y a ellas pueden sumarse otras 23.
Opinión07/02/2025La presidenta del Tribunal Electoral y titular de la Corte de Justicia,Teresa Ovejero, encabezó la audiencia que prevé la ley orgánica de los partidos políticos para cumplir ese objetivo. Pese a su significación, es un trámite administrativo que no dice mucho respecto de los propósitos de quienes sostienen una decisión de esa naturaleza. La ley 6042, sancionada en 1983, establece las condiciones para que los partidos políticos y agrupaciones municipales se reconozcan como tales, adquieran personería jurídico-política y sean personas de derecho privado, en cuyo carácter podrán adquirir derechos y contraer obligaciones de acuerdo con el Código Civil.
Es importante reivindicarlos como instrumentos necesarios para la formulación y realización de la política provincial y municipal. Les compete la nominación exclusiva de candidatos para cargos públicos electivos y concurrir a la formación y capacitación de dirigentes a fin de que se encuentren en condiciones de desempeñar con idoneidad los cargos públicos para los cuales sean eventualmente electos o designados.
Aunque son un poco menos de cien las fuerzas reconocidas, hay estrictas condiciones que deben reunir para alcanzar tal estatus. En primer lugar, el grupo de ciudadanos que las promueven deben estar unidos por un vínculo político permanente y sostener una doctrina que promueva el bien público, propugnando expresamente el sostenimiento del régimen democrático, representativo, republicano y federal y el de los principios y fines de las Constituciones Nacional y Provincial, entre otros puntos.
Está en cabeza del Tribunal Electoral la tramitación de la creación de partidos y es el que llevó adelante la audiencia que se efectuó casi en vísperas de un proceso electoral que puede tenerlos como protagonistas. La formalidad del acto exige la concurrencia inexcusable del peticionante y del fiscal de Corte, a los que se suman los apoderados de todos los partidos y agrupaciones reconocidos o en formación y de quienes invoquen un interés legítimo para estar presentes. Es la oportunidad para que se formulen observaciones sobre aspectos que deriven de las exigencias que impone la ley.
En tiempos de crisis del sistema de partidos, que se expresa en el importante número de agrupaciones vigentes sin mayor historia ni una doctrina que marque diferencias, hubo una sola observación planteada por el apoderado de Ahora Patria Roque Cornejo, a la que adhirió el presidente de La Libertad Avanza Salta, Eduardo Virgili. Está referida al uso de los términos Libertad, Libertarios y Ahora, en la denominación de las nuevas fuerzas, sobre lo que deberá expedirse el fiscal de Corte.
No fue ociosa la observación ya que de las 23 agrupaciones en trámite de reconocimiento, ocho llevan esas palabras, que pueden inducir a una confusión de los ciudadanos respecto de lo que representan. Para nada altera la denominación que tienen otras cinco, que datan de 2013 y 2022.
Pese al interés que parece despertar la creación de nuevos partidos, no se plantean expectativas respecto de un mejoramiento del funcionamiento del sistema. Se puede afirmar que, mayoritariamente, hay oportunismo en esta cuestión.
Pero la dirigencia política está notificada de esta circunstancia y ya debería ir corrigiendo ese desvío, para achicar la distancia entre la sociedad y la política.
Salta, 07 de febrero de 2025
El presidente de la Nación avanza a paso sostenido en su misión de destruir el Estado, tal como pregona insistentemente.
Un Nuevo Rumbo para Argentina: Duplicar el PBI y Reducir las Desigualdades Regionales
Opinión08/02/2025Por Roberto Dib Ashur Ministro de Economía de Salta
La decisión del gobierno nacional de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud está generando un intenso debate político y social.
La dinámica que alcanza la política en tiempos electorales tuvo un pico en la jornada del martes.
Con buen ritmo avanza el proyecto de obra pública más importante de este mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
Dos estudiantes argentinos fueron seleccionados por la NASA para diseñar una misión a Marte
Ciencia & Tecnología09/02/2025Se trata de Valentín Poggio y Aitana Ferreyra, de 19 años de edad. Participarán del proyecto United Space School en las dos últimas semanas de julio 2025.
El Congreso de El Salvador aumentó los castigos hasta a 60 años de prisión para homicidio agravado; incluyeron el delito de “testaferrato” y habrá más controles para los funcionarios.
A pesar de comenzar en desventaja con el gol de Emanuel Herrera, el "Albo" consiguió empatar el partido con el tantode Nicolás Contín a los 40 minutos del segundo tiempo.
La Luna y Marte ofrecerán esta noche un espectáculo que podrá verse a simple vista
Ciencia & Tecnología09/02/2025El planeta rojo y el satélite natural de la Tierra serán visibles desde cualquier lugar del mundo con cielo despejado.
Lo anticipó el titular de la Anses, Mariano de los Heros. Señaló que uno de los puntos a debatir será el aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación.