
El funcionario tildó de “basuras humanas” a quienes expusieron los vínculos entre su familia y la ultraderecha involucrada en el atentado contra CFK. Reiteró que buscará que la gente gaste lo guardado "debajo del colchón".
Después de que Emiliano Estrada denunciara una "persecución" en su contra por la causa abierta por intimidación pública, su compañera de fórmula lo cruzó duramente y le advirtió que "no vale todo".
Política07/02/2025Durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, se desvió el orden del día luego de una cuestión de privilegio solicitada por el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada (UP), acusando al gobernador de Salta, el Procurador General y la Fiscal de Ciberdelincuencia por una persecución por la causa de fake news, intimidación pública y cuentas anónimas en la que está imputado.
Tras sus dichos, la presidente del Bloque Innovación Federal, Pamela Calletti, quien fuera compañera de lista del propio Estrada cuando llegaron al Congreso, planteó una cuestión de privilegio por haberse visto afectada ella misma y sus hijos por la viralización de los videos en TikTok y pidió que el Congreso investigue la contratación de dos personas para la realización de los posteos.
“La Fiscalía inició la investigación contra NN y, en el medio, aparecen dos empleados de esta Cámara. Esos dos empleados declararon por escrito que cumplieron con los pedidos de su jefe: Emiliano Estrada", dijo Calletti y dijo sentirse profundamente afectada, por lo que inició una querella.
En el mismo sentido, Alejandro Finocchiaro, del bloque del PRO, dijo conocer al gobernador Sáenz hace más de 30 años. "Lo he visto crecer políticamente, puedo decir que es una persona honorable, un hombre de bien… si tengo que elegir entre la honorabilidad de una persona que conozco como el gobernador Sáenz y la cobardía que siempre denota el anonimato en redes sociales y las fake news, creo en el gobernador Sáenz, y creo en lo que está diciendo la diputada Calletti”, afirmó.
En tanto, Ricardo López Murphy, del bloque Encuentro Federal, consideró de extraordinaria gravedad el asunto y pidió no tomarlo de manera superficial. "Un requisito crucial en la lucha contra el crimen organizado, las mafias y estos grupos, es que haya reglas que no se puedan violar. Una de ellas es esconderse en el anonimato y hacer campañas degradantes. Eso es intolerable”, señaló.
Otro diputado salteño Pablo Outes, de Innovación Federal, solicitó una investigación desde la misma Cámara por la participación en esa causa de empleados del propio Estrada en el Congreso, "según ellos mismos declararon ante la Justicia". Y recalcó que “existe un fiscal, un proceso de investigación, un llamado a declaración, empleados del diputado que manifestaron que él era la persona que les daba las instrucciones para la creación de las fake news y los temas que involucraban directamente al gobernador en situación de tráfico de drogas en forma personal. Es mi interés que se conozca el trasfondo de los que está ocurriendo. Y que usted señor presidente ya que existían empelados de la Cámara de diputados de la Nación, usted y la comisión los convoque.
Sin defensa de su propio bloque, el misionero Carlos Fernández pidió introducir en el tratamiento de la ley de Ficha Limpia las causas por estos delitos informáticos y propuso la figura de "Ficha Limpia Digital".
El funcionario tildó de “basuras humanas” a quienes expusieron los vínculos entre su familia y la ultraderecha involucrada en el atentado contra CFK. Reiteró que buscará que la gente gaste lo guardado "debajo del colchón".
El gobierno dispuso un adicional de $25.000 millones para la SIDE, de los cuales poco más de $8000 millones llegarán a la central de inteligencia en concepto de gastos reservados, sin control parlamentario.
El Presidente apuntó al candidato kirchnerista en CABA tras un spot en el que desarma una motosierra. “Es un símbolo de la era dorada que comienza en Argentina”, afirmó.
La vocera del Gobierno de la Ciudad y candidata a legisladora porteña por el PRO aseguró que el vocero presidencial y postulante por La Libertad Avanza "no entiende nada".
El líder del PRO se refirió a su ex compañero de bloque, quien competirá con un partido propio en las próximas elecciones legislativas.
Un plenario de cuatro comisiones discutirá mañana el proyecto que impulsa el Gobierno, el PRO y otros aliados. Detalles del borrador en el que trabajaron más de 100 diputados.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.