
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
Después de que Emiliano Estrada denunciara una "persecución" en su contra por la causa abierta por intimidación pública, su compañera de fórmula lo cruzó duramente y le advirtió que "no vale todo".
Política07/02/2025Durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, se desvió el orden del día luego de una cuestión de privilegio solicitada por el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada (UP), acusando al gobernador de Salta, el Procurador General y la Fiscal de Ciberdelincuencia por una persecución por la causa de fake news, intimidación pública y cuentas anónimas en la que está imputado.
Tras sus dichos, la presidente del Bloque Innovación Federal, Pamela Calletti, quien fuera compañera de lista del propio Estrada cuando llegaron al Congreso, planteó una cuestión de privilegio por haberse visto afectada ella misma y sus hijos por la viralización de los videos en TikTok y pidió que el Congreso investigue la contratación de dos personas para la realización de los posteos.
“La Fiscalía inició la investigación contra NN y, en el medio, aparecen dos empleados de esta Cámara. Esos dos empleados declararon por escrito que cumplieron con los pedidos de su jefe: Emiliano Estrada", dijo Calletti y dijo sentirse profundamente afectada, por lo que inició una querella.
En el mismo sentido, Alejandro Finocchiaro, del bloque del PRO, dijo conocer al gobernador Sáenz hace más de 30 años. "Lo he visto crecer políticamente, puedo decir que es una persona honorable, un hombre de bien… si tengo que elegir entre la honorabilidad de una persona que conozco como el gobernador Sáenz y la cobardía que siempre denota el anonimato en redes sociales y las fake news, creo en el gobernador Sáenz, y creo en lo que está diciendo la diputada Calletti”, afirmó.
En tanto, Ricardo López Murphy, del bloque Encuentro Federal, consideró de extraordinaria gravedad el asunto y pidió no tomarlo de manera superficial. "Un requisito crucial en la lucha contra el crimen organizado, las mafias y estos grupos, es que haya reglas que no se puedan violar. Una de ellas es esconderse en el anonimato y hacer campañas degradantes. Eso es intolerable”, señaló.
Otro diputado salteño Pablo Outes, de Innovación Federal, solicitó una investigación desde la misma Cámara por la participación en esa causa de empleados del propio Estrada en el Congreso, "según ellos mismos declararon ante la Justicia". Y recalcó que “existe un fiscal, un proceso de investigación, un llamado a declaración, empleados del diputado que manifestaron que él era la persona que les daba las instrucciones para la creación de las fake news y los temas que involucraban directamente al gobernador en situación de tráfico de drogas en forma personal. Es mi interés que se conozca el trasfondo de los que está ocurriendo. Y que usted señor presidente ya que existían empelados de la Cámara de diputados de la Nación, usted y la comisión los convoque.
Sin defensa de su propio bloque, el misionero Carlos Fernández pidió introducir en el tratamiento de la ley de Ficha Limpia las causas por estos delitos informáticos y propuso la figura de "Ficha Limpia Digital".
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo.
La dos veces presidenta de la Nación criticó al vocero presidencial por el "sincericidio" que cometió al intentar justificar el "cheque en blanco" que el Congreso le aprobó al Gobierno para tomar deuda del FMI.
El jefe de Gabinete consideró que no hay motivos para la medida de fuerza decidida anunciada para el próximo 10 de abril.
En la marcha del 24M los sindicatos realizarán una marcha y desafían a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por su protocolo antipiquetes.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, le respondió por redes sociales a la expresidenta luego de los comentarios en su contra al respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Ana María Ballesteros, conductora del icónico programa infantil “Creciendo con Aries”, falleció el viernes por la noche y sus restos son velados en Pieve.
Tras la triste noticia, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la intervención de la UFEM para esclarecer la causa de la muerte. El cuerpo fue encontrado en su vivienda.
Un accidente ocurrió este mediodía en la Circunvalación Oeste, a la altura de Gimnasia y Tiro, cuando un automóvil fue embestido por otro vehículo, según declaraciones de la conductora.
En el cierre de listas para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Salta, se confirmaron las candidaturas de Bernardo Biella y Alberto Castillo al Senado por la capital.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para varias localidades de la provincia.