
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El interventor de Aguas Blancas explicó que el inconveniente se debe a la venta ilegítima de terrenos. "La construcción se va a hacer", aseguró.
Salta06/02/2025El martes se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción del alambrado perimetral de 200 metros en la frontera de Salta con Bolivia. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.
Por Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, informó que, tras la adjudicación, "aparecieron dos dueños del terreno donde se construiría el cerco", por lo que se está analizando la documentación de los "propietarios" para verificar su validez.
“El Norte es así, todo es ilegítimo o usurpado, y algún vivo se puso a vender estos terrenos que no se pueden comercializar, y la gente, como no sabe, compra”, explicó Zigarán, quien agregó que el supuesto dueño se presentó con papeles de catastro que indicaban que era propietario “de la vereda y un poco de la calle, en una lonja de casi 70 metros”.
Asimismo, Zigarán señaló que existen cinco dueños “de la parte de abajo, es decir, del río”, pero aclaró que “en zona de frontera no se puede construir por el resguardo de las limitaciones nacionales".
“La construcción no se va a cancelar, va a avanzar la semana que viene”, concluyó.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.