
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
La Provincia accedería a un crédito de fomento para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico que incluiría rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.
Salta05/02/2025El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos para avanzar en la concreción del Corredor Bioceánico, una obra que transformará la región y posicionará a Salta como un actor logístico clave.
“Es una gestión histórica para Salta: el sueño del Corredor Bioceánico, cada vez más cerca”, expresó el Gobernador tras la reunión de la que también participaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y la subsecretaria de Provincias, Valeria Sánchez.
En el encuentro se avanzó en un crédito de fomento con los organismos multifederales y que contaría con el aval de la Nación, para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico, incluyendo rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay.
La finalización y puesta en valor del nodo logístico y multimodal de cargas, así como los puestos de control en los pasos internacionales, la creación de parques industriales y de servicios, son otros de los objetivos que se buscan alcanzar con este proyecto.
Estas iniciativas permitirán mejorar la matriz productiva y potenciar al sector empresarial, generando un impacto positivo en la integración, la productividad, la competitividad, el turismo, la industria, el transporte, la población y la minería, entre otros sectores.
Es importante destacar que este logro ha sido posible gracias al trabajo en equipo entre la Nación, las provincias, el BID, el Banco Mundial, Fonplata y otras entidades bilaterales. El esfuerzo conjunto de equipos de economía y técnicos ha sido fundamental para llegar a esta instancia y hacer realidad el sueño de todos los salteños.
El Corredor Bioceánico representa una oportunidad única para transformar la región y generar un futuro de progreso y desarrollo para todos los salteños.
Además estuvieron presentes otros gobernadores de la región: Osvaldo Jaldo de Tucumán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; y el ministro Hacienda, Finanzas y Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán, en representación del gobernador Hugo Passalacqua.
El operativo se llevó a cabo tras denuncias de vecinos que alertaron sobre la presencia de un terreno que era rellenado con basura. El propietario fue multado por infringir la normativa vigente.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
La Provincia informó ante las delegaciones de Bolivia y Paraguay detalles sobre el impacto de la crecida en el sector salteño de la cuenca, con especial atención a la situación de Misión La Paz, Misión San Luis e Hito 1.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.