El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Protestas masivas en Alemania contra la ultraderecha
Miles de personas salieron este sábado en Alemania para manifestarse en contra del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y sus políticas.
El Mundo02/02/2025
Las movilizaciones más destacadas tuvieron lugar en Berlín y Colonia, donde se reunieron alrededor de 35.000 y 20.000 personas, respectivamente, según cifras policiales. Sin embargo, los organizadores aseguran que solo en la capital alemana participaron cerca de 100.000 manifestantes.
En total, las marchas se replicaron en al menos 60 ciudades del país, convocadas por organizaciones como Fridays for Future, Padres contra la Derecha y Campact, que llamaron a la ciudadanía a rechazar el discurso ultraderechista en todos los frentes.
Bajo consignas como “Fuera los nazis” y “La AfD no es una alternativa”, los manifestantes caminaron pacíficamente, mostrando pancartas y banderas en defensa de los derechos humanos, la democracia y la inclusión.
El movimiento también expresó su rechazo al regreso de figuras como Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y a la inminente formación de un gobierno en Austria liderado por ultraderechistas, lo que consideran un retroceso preocupante para la región.
Además de Berlín y Colonia, otras ciudades como Aschaffenbourg, en Baviera, y Halle, en el este del país, también fueron escenario de manifestaciones. La convocatoria masiva refuerza un mensaje unificado contra el auge de la extrema derecha en Europa y el mundo.
Las organizaciones convocantes destacaron la importancia de unir esfuerzos a nivel internacional para frenar el avance de discursos de odio y políticas discriminatorias. Fridays for Future, conocido por su lucha contra el cambio climático, también hizo énfasis en la necesidad de vincular justicia social y ambiental como pilares de una sociedad más equitativa.
Las protestas se dan en un momento crucial, de cara a las elecciones legislativas en Alemania, donde la AfD ha ganado terreno en varias regiones. Los manifestantes dejaron claro que no están dispuestos a permitir que las ideologías ultraderechistas avancen sin resistencia, reafirmando su compromiso con los valores democráticos y la diversidad.
Con información de LU17
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
El Mundo18/09/2025Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.

Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.

La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.

El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.