
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


Miles de personas salieron este sábado en Alemania para manifestarse en contra del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y sus políticas.
El Mundo02/02/2025
Las movilizaciones más destacadas tuvieron lugar en Berlín y Colonia, donde se reunieron alrededor de 35.000 y 20.000 personas, respectivamente, según cifras policiales. Sin embargo, los organizadores aseguran que solo en la capital alemana participaron cerca de 100.000 manifestantes.
En total, las marchas se replicaron en al menos 60 ciudades del país, convocadas por organizaciones como Fridays for Future, Padres contra la Derecha y Campact, que llamaron a la ciudadanía a rechazar el discurso ultraderechista en todos los frentes.
Bajo consignas como “Fuera los nazis” y “La AfD no es una alternativa”, los manifestantes caminaron pacíficamente, mostrando pancartas y banderas en defensa de los derechos humanos, la democracia y la inclusión.
El movimiento también expresó su rechazo al regreso de figuras como Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y a la inminente formación de un gobierno en Austria liderado por ultraderechistas, lo que consideran un retroceso preocupante para la región.
Además de Berlín y Colonia, otras ciudades como Aschaffenbourg, en Baviera, y Halle, en el este del país, también fueron escenario de manifestaciones. La convocatoria masiva refuerza un mensaje unificado contra el auge de la extrema derecha en Europa y el mundo.
Las organizaciones convocantes destacaron la importancia de unir esfuerzos a nivel internacional para frenar el avance de discursos de odio y políticas discriminatorias. Fridays for Future, conocido por su lucha contra el cambio climático, también hizo énfasis en la necesidad de vincular justicia social y ambiental como pilares de una sociedad más equitativa.
Las protestas se dan en un momento crucial, de cara a las elecciones legislativas en Alemania, donde la AfD ha ganado terreno en varias regiones. Los manifestantes dejaron claro que no están dispuestos a permitir que las ideologías ultraderechistas avancen sin resistencia, reafirmando su compromiso con los valores democráticos y la diversidad.
Con información de LU17

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.