
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El exgobernador cuestionó la instalación de un cerco perimetral de 200 metros en Aguas Blancas, en el marco del Plan Güemes. Consideró que se trata de una medida “simbólica” sin impacto real.
Política29/01/2025En declaraciones con Radio del Plata, el exgobernador y dirigente justicialista Juan Manuel Urtubey se refirió a la construcción de un cerco de alambre en Aguas Blancas, una localidad fronteriza con Bolivia. En el marco del Plan Güemes, la medida ha sido presentada como una estrategia de control, aunque Urtubey la calificó como una acción simbólica sin relevancia efectiva. “Es un grano de arena en medio de 742 kilómetros de frontera”, expresó.
El exmandatario explicó que la instalación del alambrado responde más a una decisión de orden municipal que a una estrategia de seguridad fronteriza. “Se le dio toda una simbología, pero en realidad es una cuestión local, entre la terminal y el edificio de migraciones”, detalló. Además, consideró que el cerco carece de lógica en términos de control territorial y que su implementación pudo haberse resuelto con un simple acuerdo entre las partes involucradas.
En sus declaraciones, Urtubey también sugirió que la controversia en torno al cerco pudo haberse evitado con diálogo directo entre las autoridades de ambos lados de la frontera. “Se levanta el teléfono, se lo llama al del otro lado y se resuelve”, enfatizó.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.