
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Durante un encuentro entre la Ministra de Turismo y Deportes y el titular de SAETA, en la oportunidad se avanzó en estrategias para potenciar el turismo.
Salta27/01/2025En el marco de una gestión integral para potenciar el turismo y mejorar la conectividad en la provincia, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, se reunió con el titular de SAETA, Claudio Mohr. Durante el encuentro se avanzó en estrategias para atender las demandas de los municipios y el Aeropuerto Internacional de Salta, fortaleciendo la experiencia turística en toda la Provincia.
Entre las medidas destacadas acordadas se encuentran:
Durante el encuentro la ministra Arancibia expresó que “este trabajo conjunto refleja el compromiso del gobierno provincial de fortalecer el turismo como motor de desarrollo y garantizar un transporte accesible y de calidad para quienes visitan Salta y para nuestra comunidad.”
Por su parte, Claudio Mohr destacó que “Desde SAETA estamos alineados con las necesidades de la provincia, trabajando en soluciones concretas para conectar a los salteños y a los turistas de forma eficiente y moderna.”
Estas iniciativas forman parte del Plan Integral de Desarrollo Turístico de la provincia, con el objetivo de aumentar la llegada de turistas nacionales e internacionales a Salta.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.