
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La diputada nacional por Salta advirtió que no hay consenso en Diputados sobre esos temas y que la fecha tentativa de sesión es el jueves de la semana que viene.
Política27/01/2025La diputada nacional por Salta de Innovación Federal, Pamela Calletti, afirmó que "todavía estamos lejos de un acuerdo" en la Cámara de Diputados sobre temas como la eliminación de las PASO y la ley de ficha limpia. "Son los temas más complejos que están en discusión", aseguró.
En el marco de las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno nacional de Javier Milei del 20 de enero al 21 de febrero, Calletti explicó que esta semana los bloques estarán trabajando en reuniones informales. "Hay un cronograma tentativo para tratar en comisiones martes y miércoles, con la posibilidad de sesionar el jueves de la semana que viene", señaló.
Sobre la eliminación de las PASO, Calletti aclaró que, aunque en Salta ya fueron suspendidas a nivel provincial, "el problema de las PASO nacionales es el desorden que existe en los partidos políticos nacionales. Hay que definir si será suspensión por estas elecciones o eliminación definitiva".
Calletti también cuestionó las consecuencias de eliminar las PASO sin garantizar la transparencia interna de los partidos. "Es fundamental garantizar que toda persona que quiera ser candidata pueda presentarse, y no volver a las viejas prácticas del uso de la lapicera", advirtió.
Finalmente, la diputada salteña destacó que otras leyes como las vinculadas al combate del narcotráfico y la prisión efectiva para delitos reiterados podrían tener mayor consenso en la Cámara. Sin embargo, los puntos más polémicos aún generan divisiones significativas.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.