
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El interventor de Aguas Blancas destacó los avances contra el narcotráfico, pero reclamó que resultados contra los líderes de las organizaciones.
Municipios24/01/2025En Aries, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán valoró los avances logrados por el Plan Güemes en la lucha contra el narcotráfico, aunque se mostró crítico con el enfoque actual. “Si me preguntan, me gustaría que esos golpes sean más arriba de las organizaciones. No quiero cárceles llenas de pobres, de gente que por necesidad termina atrapada en este mundo”, señaló.
El Plan Güemes, gestionado por una mesa Interfuerzas Nacionales y la Policía de la provincia, ha dado importantes resultados. Zigarán mencionó como ejemplo la reciente detención de un comandante mayor retirado de Gendarmería en Mendoza, resultado de un trabajo de inteligencia. Sin embargo, advirtió que las acciones deben centrarse en las cabezas de las redes delictivas. “Llenamos las cárceles de chancheros, los que cruzan droga de noche por necesidad, pero no llegamos a los verdaderos responsables”, apuntó.
El interventor también subrayó que, si bien apoya el trabajo de las fuerzas de seguridad, es necesario un uso más efectivo de las herramientas de inteligencia. “Debemos golpear más alto. Estas personas atrapadas por necesidad cumplen con su condena, pero las organizaciones siguen operando. Hay que desarticularlas desde arriba”, completó.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.