
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El presidente electo de Venezuela publicó un video en redes sociales donde se le ve caminando junto a su esposa. “El trabajo no se detiene”, afirmó
El Mundo22/01/2025El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, desmintió este martes las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional del régimen (AN), Jorge Rodríguez, quien aseguró que el líder político había sido arrollado por una moto en Washington el lunes.
González Urrutia, actualmente en la capital estadounidense, publicó un video en redes sociales donde se le ve caminando junto a su esposa, Mercedes López, para negar la versión de la dictadura.
“Hoy martes, en Washington, estamos a menos 10 grados centígrados, pero el trabajo no se detiene”, expresó el líder opositor en la plataforma X, contradiciendo las afirmaciones de Rodríguez.
“Hace frío, pero no paramos”, agregó González Urrutia.
El lunes, durante una sesión de la Asamblea Nacional de la dictadura, Rodríguez había declarado que al líder opositor “lo atropelló una moto el día de ayer en una calle de Washington” y sostuvo que, por esa razón, “el señor Edmundo ya no puede venir” a Venezuela.
Estas palabras surgieron en referencia a las intenciones expresadas por el opositor, quien se encuentra exiliado desde septiembre, de regresar al país para asumir el cargo de jefe de Estado.
Por su parte, la dictadura venezolana intensificó una campaña de presión contra González Urrutia. Las autoridades divulgaron carteles de “se busca” con su rostro en redes sociales, puntos de control policiales y militares, así como en el principal aeropuerto internacional del país.
Además, la Policía ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a su captura.
Entre los cargos imputados al líder opositor están “complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento de las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir”.
Con información de EFE
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.