
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Salta21/01/2025El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de UPATecO, Carlos Morello; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato y técnicos, recorrieron las obras de lo que será el nuevo Polo Tecnológico y la nueva sede de UPATecO en la localidad de San Lorenzo.
Con una inversión de $800 millones, cuenta con una superficie de 1.700 m2. El edificio tendrá sala de computación, aulas modulares; salón de usos múltiples, con posible división en 5 espacios independientes; sector administrativo; confitería; áreas comunes interiores de coworking para vincular profesionales, estudiantes y emprendedores; exteriores y área de estacionamiento.
Para San Lorenzo se prevé una oferta académica, con carreras y cursos, vinculada al aprendizaje de vanguardia, con tecnología y economía del conocimiento, como es el caso de la programación, inteligencia artificial, software y otras. También idiomas y gestión administrativa.
Además de San Lorenzo, en los próximos meses, se prevé la inauguración de las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi.
Tras del recorrido, el ministro Dib Ashur expresó que enseñar carreras de vanguardia es el presente y el futuro laboral de todos. “Argentina exporta más del 9% del producto bruto en economía del conocimiento y lo mismo queremos para Salta, con personas que puedan trabajar con la tecnología a nivel local, nacional e internacional”, sostuvo.
El rector Morello, indicó que la oferta académica de San Lorenzo y de otras sedes será acorde a formar profesionales en las áreas de la economía del conocimiento tales como: programación, creación de apps, software, inteligencia artificial, etc; y por otro lado, se relacionarán con la producción de la economía local, con la finalidad de que los jóvenes y adultos no deban emigrar de sus localidades de origen.
Hugo de la Fuente, anunció que se prevé terminar la obra a fines de febrero y que si bien se implantó en un lugar existente se trata de una infraestructura nueva. “También, se planifican obras complementarias como trabajos de pavimentación en el acceso de la ruta provincial Nº 150 que entra hacia Las Costas y sale hacia circunvalación oeste”, detalló.
Finalmente, el intendente Saravia agradeció la posibilidad de contar con la sede de la universidad en la localidad: “Lo que garantizará que las personas de San Lorenzo y zonas aledañas puedan estudiar carreras innovadoras”.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.