Pasos

El 2025 es un año electoral y en Salta, con fecha de renovación legislativa provincial para el 4 de mayo, la campaña virtualmente está lanzada.

Opinión21/01/2025

Frase 1920 x 1080

El Gobernador es un activo promotor y tras un breve receso, reapareció lanzando una importante obra pública.

Se trata de la Autopista del Valle de Lerma, cuya licitación fue convocada en un acto público. Será la continuidad de la Autopista Oeste, según precisó el ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, quien dio los detalles. Son 22 kilómetros que se van a ejecutar a la par de un canal colector pluvial de 12 km de extensión, imprescindible tratándose de una zona que suele inundarse en la temporada de lluvias.

Otro dato relevante es que se trata de una inversión de 163.500 millones de pesos, monto que representa la mitad del presupuesto provincial para 2025 en materia de obra pública. Es la inversión más grande de la gestión de Gustavo Sáenz y tiene su particularidades. No puede golpear puertas en la Casa Rosada, como venía haciendo en su primer mandato, dado que el gobierno de La Libertad Avanza no considera que sea el Estado el que deba efectuar estos trabajos, si lo puede hacer el sector privado. Sería una posibilidad, si se tiene en cuenta que se trata de un tramo entre Cerrillos y El Carril, con  una circulación promedio actual de 14.400 vehículos por día. La obra presentada como una vía alternativa a la maltrecha ruta nacional 68 está diseñada con una proyección a 50 años, para la circulación de 40.000 vehículos diarios. El peaje podría ser atractivo para la inversión privada. Pero no está concebida en esos términos y lo dejó en claro el mensaje del gobernador Gustavo Sáenz en el acto de lanzamiento de la licitación.

/contenido/148907/cuidado

Analizando el presupuesto de obras públicas para 2025 se puede corporizar la envergadura de esta autopista. Totaliza casi 272 mil millones de pesos, previendo 57 mil millones para vivienda, 33 mil millones para infraestructura de educación, 22 mil millones para obras en salud y 28 mil millones de pesos para trabajos previstos por organismos autárquicos y sociedades del Estado. Se suman 90 mil millones destinados a rutas provinciales, un poco más de la mitad del costo de esta sola obra vial. Cabe aclarar que está previsto realizarla en 3 años, por lo que sólo ocupará un tercio de la previsión global, que no es poco.

El mandatario provincial tiene un profundo apego a la obra pública y cuando debe exponer su gestión busca que se refleje en realizaciones de esa naturaleza. En su mensaje de este lunes enfatizó en que “es muy triste pasar desapercibido” tratándose de servidores públicos, como son los gobernantes. “Por eso lo más importante es trascender, y de la única forma es con obras, que son las que quedan porque los hombres nos vamos“, dijo Gustavo Sáenz.

Poner a la Provincia en una senda de desarrollo quizás sea una forma más efectiva de alcanzar la trascendencia que busca. Así lo entendió un par muy cercano a su tarea como es el gobernador de San Juan. Marcelo Orrego fue el único mandatario provincial argentino invitado a participar del acto de asunción del presidente de la nación más importante del mundo. No se trata del hecho puntual de haber tenido franqueado el acceso al Capitolio sino su significación.

La provincia cuyana, al igual que Salta, tiene un potencial minero, energético, turístico y productivo que le fue reconocido como preponderante a la hora de la convocatoria. Y dio un paso adelante al exponer la predisposición para establecer vínculos beneficiosos  con otras naciones.

Con esos pasos es que se transforman las sociedades, construyendo nuevas oportunidades.

Salta, 21 de enero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail