
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Educación21/01/2025
El pasado jueves 16 de enero, a través de un comunicado oficial, el Ministerio de Capital Humano de la Nación anunció una medida que facilita la visualización y descarga de los títulos educativos secundarios y superiores no universitarios desde la app Mi Argentina. Tras unos días desde el anuncio, la documentación ya se encuentra disponible en el servidor.
La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en el marco del Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica firmado en 2024. Según el anuncio, esta iniciativa busca simplificar el acceso a la documentación oficial de miles de argentinos que han finalizado sus estudios, reduciendo la necesidad de trámites presenciales y eliminando barreras burocráticas.
Si ya completaste tus estudios y querés acceder a tu título secundario de forma rápida y digital, te explicamos cómo hacerlo desde la app Mi Argentina. Es importante aclarar que, la disposición aplica a los títulos emitidos a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos-Digital.
Todos los documentos descargados en la app Mi Argentina incluirán un código QR que permitirá verificar en tiempo real la autenticidad del título secundario. Esta nueva función representa un avance significativo en términos de seguridad digital, ya que garantiza que cada título emitido sea único y esté validado por el Sistema Federal de Títulos-Digital.
Con información de MDZ

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.