/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Educación21/01/2025El pasado jueves 16 de enero, a través de un comunicado oficial, el Ministerio de Capital Humano de la Nación anunció una medida que facilita la visualización y descarga de los títulos educativos secundarios y superiores no universitarios desde la app Mi Argentina. Tras unos días desde el anuncio, la documentación ya se encuentra disponible en el servidor.
La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en el marco del Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica firmado en 2024. Según el anuncio, esta iniciativa busca simplificar el acceso a la documentación oficial de miles de argentinos que han finalizado sus estudios, reduciendo la necesidad de trámites presenciales y eliminando barreras burocráticas.
Si ya completaste tus estudios y querés acceder a tu título secundario de forma rápida y digital, te explicamos cómo hacerlo desde la app Mi Argentina. Es importante aclarar que, la disposición aplica a los títulos emitidos a partir del 1° de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos-Digital.
Todos los documentos descargados en la app Mi Argentina incluirán un código QR que permitirá verificar en tiempo real la autenticidad del título secundario. Esta nueva función representa un avance significativo en términos de seguridad digital, ya que garantiza que cada título emitido sea único y esté validado por el Sistema Federal de Títulos-Digital.
Con información de MDZ
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.