
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.
Salud17/01/2025
El Centro Regional de Hemoterapia inició un ciclo de visitas a hospitales del interior que cuentan con servicio transfusional, con el objetivo de brindar asesoramiento profesional y técnico para garantizar la seguridad y eficacia de los procedimientos de transfusión.
En diálogo con Aries, la Dra. Mónica López hizo hincapié en la importancia de asesorar a la comunidad sobre las normas y regulaciones vigentes para la seguridad transfusional, como las contenidas en la Ley Nacional de Sangre Nº 22.990/83.
“La ley lo primero que nos dice es que la donación tiene que ser voluntaria y habitual, nuestra comunidad todavía no ha podido llegar a cumplir en estos requisitos porque todavía tenemos donaciones de reposición, eso es lo que nosotros tenemos que cambiar y tenemos que avanzar”, expresó.
Al respecto remarcó la importancia de concientizar sobre el cuidado de la salud de los donantes para “estar disponibles ante una situación de emergencia, no solamente familiar, sino de la comunidad”.
“Cada municipio debe prepararse para recibir, ellos conocen a su comunidad, pueden transmitirles los conocimientos, hacer cursos, jornadas, actualizar a su comunidad”, completó.
Consultada sobre la donación durante vacaciones –época en la que disminuye el número- López aseguró que “estamos saliendo adelante” y recordó que “la salud no toma vacaciones, no tiene días festivos”.
“Siempre es necesario contar con un buen stock para hacer frente a las necesidades de la provincia y del interior, y es por ello la importancia de la donación de manera habitual. O sea, podemos donar una o dos veces en el año a todas aquellas personas que no encontramos bien de salud”, cerró.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.