
Sarampión: Bolivia, Argentina y Paraguay encabezan la lista de contagios en Sudamérica
El Mundo20/09/2025Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.
La nave experimental, diseñada para futuras misiones a la Luna y Marte, sufrió una falla en la etapa superior durante su lanzamiento desde Texas.
El Mundo17/01/2025El ambicioso programa espacial de SpaceX, liderado por Elon Musk, sufrió un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su cohete Starship, el más grande jamás construido. Según informó The New York Times, aunque la etapa inferior del cohete, conocida como Super Heavy, logró regresar exitosamente al punto de lanzamiento, la etapa superior experimentó una falla catastrófica que resultó en la pérdida de la nave mientras ascendía hacia el espacio. Este incidente ocurrió este jueves a las 5:37 p.m. hora del Este, desde la base de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas.
De acuerdo con el medio, la etapa superior, también llamada Starship, sufrió un apagado prematuro de algunos de sus motores, lo que provocó la interrupción de las comunicaciones con la nave aproximadamente 8,5 minutos después del despegue.
Videos publicados en redes sociales mostraron lo que parecían ser restos del cohete cayendo sobre el Caribe, lo que sugiere que la nave se desintegró en pleno vuelo. Kate Tice, presentadora de la transmisión oficial de SpaceX, confirmó la pérdida de la nave al declarar: “Podemos confirmar que perdimos la nave”.
Un éxito parcial: el regreso del Super Heavy
A pesar del fracaso de la etapa superior, SpaceX logró repetir un hito importante con el Super Heavy, la etapa inferior del cohete. Este componente, equipado con 33 motores Raptor, fue capaz de regresar al punto de lanzamiento y ser capturado con éxito por los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento. Este logro, que ya había sido alcanzado en vuelos anteriores, demuestra avances en la reutilización de componentes clave del sistema de lanzamiento.
El Super Heavy, que mide 120 metros de altura y genera 16 millones de libras de empuje al despegar, es una pieza fundamental del diseño del Starship. Sin embargo, el éxito en su recuperación no fue suficiente para compensar la pérdida de la etapa superior, que debía completar una trayectoria suborbital y realizar un amerizaje controlado en el Océano Índico.
Cambios en el diseño y nuevos desafíos técnicos
El séptimo vuelo de prueba introdujo modificaciones significativas en el diseño del Starship, según detalló The New York Times. La nave fue alargada para incluir tanques más grandes, capaces de almacenar un 25% más de combustible. Además, se realizaron ajustes en los sistemas de propulsión, el escudo térmico y las aletas superiores, que fueron rediseñadas y reubicadas para minimizar los daños durante la reentrada a la atmósfera.
Otro de los objetivos de esta prueba era evaluar un sistema de despliegue de satélites similar a un dispensador de caramelos PEZ. La nave estaba equipada con 10 satélites de prueba, diseñados para simular los futuros satélites de la red Starlink de SpaceX. Estos satélites debían seguir la trayectoria del Starship y desintegrarse en la atmósfera sobre el Océano Índico. Sin embargo, la falla de la etapa superior impidió que esta parte de la misión se llevara a cabo.
Con información de Infobae
Canadá, México y Estados Unidos, en Norteamérica, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.
Luego de la suspensión indefinida del programa nocturno del presentador, debido a sus dichos por el asesinato de Charlie Kirk, el Presidente estadounidense aseguró que las cadenas de TV son “un brazo del Partido Demócrata”.
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.
El ataque informático produjo retrasos y cancelaciones al dañar los sistemas de facturación en aeropuertos como los de Bruselas, Berlín y Londres.
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.