
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
La nave experimental, diseñada para futuras misiones a la Luna y Marte, sufrió una falla en la etapa superior durante su lanzamiento desde Texas.
El Mundo17/01/2025El ambicioso programa espacial de SpaceX, liderado por Elon Musk, sufrió un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su cohete Starship, el más grande jamás construido. Según informó The New York Times, aunque la etapa inferior del cohete, conocida como Super Heavy, logró regresar exitosamente al punto de lanzamiento, la etapa superior experimentó una falla catastrófica que resultó en la pérdida de la nave mientras ascendía hacia el espacio. Este incidente ocurrió este jueves a las 5:37 p.m. hora del Este, desde la base de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas.
De acuerdo con el medio, la etapa superior, también llamada Starship, sufrió un apagado prematuro de algunos de sus motores, lo que provocó la interrupción de las comunicaciones con la nave aproximadamente 8,5 minutos después del despegue.
Videos publicados en redes sociales mostraron lo que parecían ser restos del cohete cayendo sobre el Caribe, lo que sugiere que la nave se desintegró en pleno vuelo. Kate Tice, presentadora de la transmisión oficial de SpaceX, confirmó la pérdida de la nave al declarar: “Podemos confirmar que perdimos la nave”.
Un éxito parcial: el regreso del Super Heavy
A pesar del fracaso de la etapa superior, SpaceX logró repetir un hito importante con el Super Heavy, la etapa inferior del cohete. Este componente, equipado con 33 motores Raptor, fue capaz de regresar al punto de lanzamiento y ser capturado con éxito por los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento. Este logro, que ya había sido alcanzado en vuelos anteriores, demuestra avances en la reutilización de componentes clave del sistema de lanzamiento.
El Super Heavy, que mide 120 metros de altura y genera 16 millones de libras de empuje al despegar, es una pieza fundamental del diseño del Starship. Sin embargo, el éxito en su recuperación no fue suficiente para compensar la pérdida de la etapa superior, que debía completar una trayectoria suborbital y realizar un amerizaje controlado en el Océano Índico.
Cambios en el diseño y nuevos desafíos técnicos
El séptimo vuelo de prueba introdujo modificaciones significativas en el diseño del Starship, según detalló The New York Times. La nave fue alargada para incluir tanques más grandes, capaces de almacenar un 25% más de combustible. Además, se realizaron ajustes en los sistemas de propulsión, el escudo térmico y las aletas superiores, que fueron rediseñadas y reubicadas para minimizar los daños durante la reentrada a la atmósfera.
Otro de los objetivos de esta prueba era evaluar un sistema de despliegue de satélites similar a un dispensador de caramelos PEZ. La nave estaba equipada con 10 satélites de prueba, diseñados para simular los futuros satélites de la red Starlink de SpaceX. Estos satélites debían seguir la trayectoria del Starship y desintegrarse en la atmósfera sobre el Océano Índico. Sin embargo, la falla de la etapa superior impidió que esta parte de la misión se llevara a cabo.
Con información de Infobae
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".