
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
El Mundo17/01/2025En las últimas horas, el sur de Brasil se vio afectado por intensas lluvias que provocaron inundaciones, cortes de rutas, deslizamientos de tierra y vehículos varados en plena temporada.
Las autoridades de Defensa Civil informaron que, en tan sólo seis horas, cayeron 165 milímetros de agua. Una de las zonas más afectadas fue Camboriú, aunque la emergencia climática también se detectó en Florianópolis e Itapema. Se tratan de zonas que miles de argentinos eligieron para pasar sus vacaciones de verano.
Sofía, una turista argentina que llegó a la región hace apenas un día, contó su experiencia a TN: “Decidimos ir a pasar el día en Florianópolis y nos encontramos con inundaciones. No podemos regresar a nuestro hospedaje en Bombinhas, las rutas están colapsadas, hay autos detenidos y el agua llega hasta la mitad de los vehículos”.
También se quejó de la falta de información oficial y el colapso de los servicios: “Estamos resguardados en un lugar alto, que parece el aeropuerto, pero no sabemos qué esperar. Hay ambulancias y bomberos por todas partes”, precisó la mujer.
La situación podría complicarse con las condiciones previstas para las próximas horas. Se espera que continúen las lluvias hasta el sábado, con la caída de al menos 40 a 50 milímetros más de agua. A esto se suma el pronóstico de temperaturas elevadas a partir de la próxima semana, lo que podría generar nuevos problemas sanitarios y logísticos en la zona afectada.
Las autoridades locales ya emitieron alertas de emergencia, en donde se recomendó a la población y turistas a no desplazarse y permanecer en lugares seguros. “Es fundamental evitar traslados innecesarios para no quedar atrapados en rutas inundadas o enfrentar riesgos por deslizamientos de tierra”, advirtieron.
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.