
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
El Mundo19/09/2025"En la mañana del viernes (...), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos", denunció el Ministerio de Defensa de Estonia en un comunicado.
Según esta fuente, las aeronaves no tenían planes de vuelo, sus transpondedores estaban apagados y tampoco mantenían comunicación por radio con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.
Por eso, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, "respondieron al incidente", indicó el Ministerio de Defensa. Esta respuesta fue con maniobras para disuadirlos a abandonar la zona.
La OTAN aseguró que "respondió inmediatamente e interceptó" a los tres jets rusos.
"Este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN", marcó la vocera de la organización del Atlántico Norte, Allison Hart.
Fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de aviones de la Federación Rusa en lo que va de año. Las anteriores habían ocurrido el 13 de mayo, el 22 de junio y el 7 de septiembre.
Los países bálticos, todos ellos aliados de Ucrania, no disponen de aeronaves de combate propias, por lo que han confiado la vigilancia de su espacio aéreo a otros miembros de la OTAN, que asumen esta tarea por turnos. Desde agosto, la misión está a cargo de la aviación italiana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia informó en otro comunicado que convocó este mismo viernes al encargado de negocios de la Embajada de Rusia y le entregó una nota de protesta por esta nueva invasión del espacio aéreo.
"Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes", declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.
"Las pruebas cada vez más extensas de los límites por parte de Rusia y su creciente agresividad deben afrontarse con un rápido incremento de la presión política y económica", advirtió el funcionario.
Este incidente ocurre diez días después de que casi una veintena de drones rusos ingresaran el espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.
"Putin nos está poniendo a prueba"
Las reacciones políticas internacionales ante el episodio fueron inmediatas.
"La violación del espacio aéreo estonio por parte de aviones militares rusos hoy constituye una provocación extremadamente peligrosa. Esta es la tercera violación del espacio aéreo de la UE en cuestión de días, lo que exacerba aún más las tensiones en la región", afirmó la ex primera ministra de Estonia y actual Alta Representante de la UE para la política exterior, Kaja Kallas.
"La UE expresa su plena solidaridad con Estonia. Mantengo un estrecho contacto con el gobierno estonio. Seguiremos apoyando a nuestros Estados miembros en el fortalecimiento de sus defensas con recursos europeos. Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrarnos débiles", agregó la funcionaria.
Por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE replicará "con determinación" a "cada provocación" de Rusia e instó a los gobiernos de su continente a aprobar la última ola de sanciones a Moscú para incrementar la presión sobre el Kremlin.
"Europa está con Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia. Responderemos a cada provocación con determinación a la vez que invertimos en un flanco Este más fuerte. A medida que crezcan las amenazas, también lo hará nuestra presión", escribió Von der Leyen en redes sociales.
La jefa del Ejecutivo europeo también pidió a los países de la UE que den luz verde "rápidamente" al decimonoveno paquete de sanciones a Moscú desde el inicio de la guerra, con el que ha propuesto la prohibición de importar gas natural licuado (GNL) de Rusia desde comienzos de 2027 y más medidas contra barcos y refinerías que esquivan las sanciones a su petróleo.
Drones del ejército de Putin violaron también el pasado sábado el espacio aéreo de Rumania, según denunció el Gobierno de ese país.
Clarín
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.