
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El Presidente destacó el apoyo que recibió de la excandidata presidencial del PRO durante el balotaje de 2023. “Este es el tiempo de los valientes”, agradeció la ministra de Seguridad.
Política14/01/2025En un contexto marcado por la tensión política con Mauricio Macri por las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei destacó hoy el apoyo que recibió de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante el balotaje de 2023.
“DEFINAMOS GRANDEZA”, arrancó el dirigente libertario, en su posteo. “Muchas gracias @PatoBullrich por poner el interés de los argentinos por sobre lo personal. Actitudes como la suya son las que permiten que estemos haciendo el mejor gobierno de la historia argentina. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!”, publicó el mandatario.
El jefe de Estado hizo este reconocimiento al compartir declaraciones de ayer de Bullrich, en las que detalló en una entrevista cómo decidió apoyarlo tras quedar fuera del balotaje.
Según reveló la ministra en el programa “El Despacho”, conducido por el influencer libertario Daniel Parisini (“El Gordo Dan”), su decisión enfrentó una presunta resistencia inicial por parte de Macri, quien prefirió evaluar la situación mediante un estudio de opinión pública antes de brindar su respaldo a Milei. “Yo no iba a ser responsable de que gane Massa en la Argentina, acá nos jugamos por el cambio”, afirmó Bullrich.
“Cuando quedamos afuera del balotaje, Macri se reunió en su casa y quería esperar una semana y analizar con un focus group. Yo me mandé sola a apoyar a Javier”, deslizó la actual titular de Seguridad.
Bullrich respondió al comentario de Milei con otra publicación en X: “Gracias, Presidente. Este es el tiempo de los valientes, de los que no se rinden y van hasta las últimas consecuencias. Estamos escribiendo la página más importante de nuestra historia”.
Con información de Infobae
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.