
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El Presidente destacó el apoyo que recibió de la excandidata presidencial del PRO durante el balotaje de 2023. “Este es el tiempo de los valientes”, agradeció la ministra de Seguridad.
Política14/01/2025En un contexto marcado por la tensión política con Mauricio Macri por las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei destacó hoy el apoyo que recibió de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante el balotaje de 2023.
“DEFINAMOS GRANDEZA”, arrancó el dirigente libertario, en su posteo. “Muchas gracias @PatoBullrich por poner el interés de los argentinos por sobre lo personal. Actitudes como la suya son las que permiten que estemos haciendo el mejor gobierno de la historia argentina. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!”, publicó el mandatario.
El jefe de Estado hizo este reconocimiento al compartir declaraciones de ayer de Bullrich, en las que detalló en una entrevista cómo decidió apoyarlo tras quedar fuera del balotaje.
Según reveló la ministra en el programa “El Despacho”, conducido por el influencer libertario Daniel Parisini (“El Gordo Dan”), su decisión enfrentó una presunta resistencia inicial por parte de Macri, quien prefirió evaluar la situación mediante un estudio de opinión pública antes de brindar su respaldo a Milei. “Yo no iba a ser responsable de que gane Massa en la Argentina, acá nos jugamos por el cambio”, afirmó Bullrich.
“Cuando quedamos afuera del balotaje, Macri se reunió en su casa y quería esperar una semana y analizar con un focus group. Yo me mandé sola a apoyar a Javier”, deslizó la actual titular de Seguridad.
Bullrich respondió al comentario de Milei con otra publicación en X: “Gracias, Presidente. Este es el tiempo de los valientes, de los que no se rinden y van hasta las últimas consecuencias. Estamos escribiendo la página más importante de nuestra historia”.
Con información de Infobae
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.