
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que el gobierno practica el doble discurso porque, por un lado, estigmatiza el trabajo estatal, pero, por el otro, promueve militantes.
Política13/01/2025El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, criticó que el gobierno de Javier Milei “estigmatiza” el empleo público, pero a la vez, deja una “hendija abierta para que sigan ingresando militantes libertarios a la administración estatal”. En esa línea, sostuvo que “tuvieron la oportunidad de establecer el ingreso al Estado por concurso público para evitar el dedo y el acomodo, y no se animaron”.
En declaraciones a Agencia Noticias Argentinas, Aguiar planteó que durante el año pasado, “el gobierno estigmatizó el empleo público y fomentó el achicamiento del Estado”, y este año, comenzó con intentos por “desmantelar y desguazar sectores claves” y se implementó la “violencia y la persecución hacia los estatales”.
Respecto la negativa del ejecutivo a convocar a paritarias, planteó que “dilatan los tiempos porque no tienen las urgencias de los trabajadores estatales, tenemos un 0% de aumento en el último período”. Como respuesta, anticipó que este será un año de “movilizaciones, jornadas de lucha y altamente conflictivo a pesar de la represión”.
Para el líder sindical, el gobierno “no hizo nada” por tener una ley de presupuesto, decisión que golpea de lleno a los salarios del sector público, que se incrementaron “un 73% contra una inflación del 112% al mes de noviembre, sufriendo un recorte de más de 40% con respecto a los precios. El deterioro en el poder adquisitivo se va a ampliar aún más”.
Dura advertencia
En los últimos días del 2024, Aguiar sorprendió con una misiva dirigida al gobierno libertario al afirmar que en 2025 le "iban a robar la motosierra para cortarles la cabeza". Además, pidió por la continuidad laboral de los 57.513 que vencían el 31 de diciembre y por el fin de la precarización laboral en el sector.
En esa oportunidad, también reclamó por la incorporación a planta permanente del 96% de los postulantes que habían aprobado el examen de idoneidad, que impuso como novedad la actual gestión durante el año pasado, aunque remarcó que continuarían luchando para que el Sistema de Evaluación Pública sea "anulado".
Perfil
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.