
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos".
Política12/01/2025El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que el oficialismo "buscará acuerdos" con otras fuerzas políticas para aprobar los proyectos que el Congreso debatirá en las sesiones extraordinarias y que incluyen, entre otros temas, "150 pliegos de jueces federales y camaristas listos para ser tratados".
La convocatoria, que se confirmó el viernes pasado, abarca desde el lunes 20 de enero hasta el viernes 21 de febrero. Además de los pliegos, el temario contempla los proyectos de Ficha Limpia, juicio en ausencia, régimen de reiterancia y unificación de condenas, y la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, entre otros.
"Nosotros somos un bloque minoritario, con lo cual siempre necesitamos buscar acuerdos; en algunos casos es más complejo que en otros. Hay algunos proyectos que tienen en líneas generales acuerdos mayoritarios, como el de Ficha Limpia, que ha sido trabajado desde noviembre", remarcó Francos.
"Después está el famoso tema de los acuerdos para jueces y promociones, que hay varios en el tintero. Por supuesto, ahí demanda una discusión política mayor, pero buscaremos tener acuerdos para su tratamiento", añadió en diálogo con Radio Rivadavia.
Según detalló el jefe de Gabinete, "hay 150 pliegos listos para ser tratados de jueces federales, de camaristas, y la realidad es que el Gobierno nacional quiere tratarlos", pero reconoció que el oficialismo "tiene que conseguir los acuerdos, por supuesto".
"Dependemos mucho de los otros sectores, se necesitan en muchos casos mayorías especiales. Estaremos conversando con el resto de las fuerzas para poder acordar y todo eso demanda tiempo", explicó.
A pesar de las recientes tensiones entre Mauricio Macri y Javier Milei, Francos no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las legislativas de este año. "Podemos llegar a un acuerdo en todo. Cuando uno tiene coincidencia en los objetivos se puede llegar a un acuerdo; está en la amplitud y en la grandeza que tengan los sectores que quieren llegar a este acuerdo", sostuvo.
"Tenemos muchos temas para conversar con el Pro y el radicalismo, ya tuvimos una relación con ellos en el Congreso para conseguir sanciones de leyes importantes. No se trata solo de un acuerdo electoral, sino de ver los temas que se necesitan para imponer libertades como sistema central de la Argentina", concluyó.
Con información de C5N
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.