
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La CNRT, al verificar la lista de pasajeros y la documentación de los viajeros, constató que los tres menores no figuraban en el registro oficial.
Salta10/01/2025Un operativo de rutina de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la provincia de Salta dejó al descubierto un preocupante caso que involucra a tres menores de edad viajando sin la documentación requerida, acompañados por un hombre con antecedentes judiciales y una orden que le prohíbe salir del país.
Según informó la CNRT, el hallazgo tuvo lugar en la localidad de San Ramón de la Nueva Orán, un punto estratégico cercano a la frontera con Bolivia, conocido por ser una zona de alta actividad relacionada con el contrabando.
El incidente según informó el portal del diario La Voz, se produjo cuando un ómnibus de la empresa “Turismo Elite” fue detenido durante un control de rutina debido a serias fallas técnicas que comprometían la seguridad de los pasajeros. Entre los desperfectos detectados, el parabrisas del vehículo presentaba grietas significativas que, según las autoridades, representaban un riesgo inminente de desprendimiento. Este hecho motivó la intervención de la Gendarmería Nacional, que procedió a la retención del vehículo para garantizar la seguridad de los ocupantes.
Sin embargo, lo que comenzó como una inspección técnica derivó en una situación mucho más alarmante. Según detalló la CNRT, al verificar la lista de pasajeros y la documentación de los viajeros, se constató que los tres menores no figuraban en el registro oficial y carecían de los papeles necesarios para trasladarse.
Además, el hombre que los acompañaba resultó tener antecedentes judiciales y una prohibición expresa de abandonar el territorio nacional, lo que despertó sospechas sobre las circunstancias del viaje y el posible riesgo al que estaban expuestos los niños.
Ante estos hechos, la fiscalía local inició una investigación para determinar si los menores eran víctimas de un delito, como trata de personas o explotación infantil, y esclarecer las razones detrás de su traslado irregular.
Según consignó la CNRT, este tipo de situaciones no solo representan una violación a las normativas de transporte, sino que también exponen a los menores a condiciones de vulnerabilidad y peligro.
El organismo regulador informó que, como parte de las acciones derivadas del caso, se llevará a cabo una auditoría exhaustiva a la empresa “Turismo Elite” para identificar posibles antecedentes de irregularidades en sus operaciones. En caso de confirmarse responsabilidades, se aplicarán las sanciones correspondientes, que podrían incluir desde multas económicas hasta la suspensión de sus servicios.
De acuerdo con datos proporcionados por la CNRT, durante el año pasado se atendieron más de 7.900 consultas relacionadas con la búsqueda de personas, de las cuales 1.739 derivaron en la identificación de movimientos de transporte que podrían haber sido irregulares. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la importancia de los controles en rutas y terminales para prevenir delitos como la trata de personas.
En este contexto, las autoridades recordaron la existencia de la Línea 145, un servicio gratuito y anónimo disponible las 24 horas del día para realizar denuncias relacionadas con la trata de personas. Este canal busca facilitar la detección temprana de casos y garantizar la protección de las víctimas.
A medida que avanza la investigación, las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza. La colaboración entre organismos como la CNRT, la Gendarmería y la fiscalía será clave para determinar las responsabilidades y proteger los derechos de los menores involucrados.
El caso pone de manifiesto la importancia de los controles en el transporte público como herramienta para detectar y prevenir delitos graves. Además, resalta la necesidad de que las empresas de transporte cumplan estrictamente con las normativas de seguridad y registro de pasajeros, no solo para evitar sanciones, sino también para proteger a los usuarios, especialmente a los más vulnerables.
Con información de Infobae
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.