
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La referente de la oposición venezolana aseguró que tiene "más determinación que nunca" para seguir "hasta el final".
El Mundo10/01/2025Luego de estar secuestrada por el régimen de Nicolás Maduro durante más de una hora, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, rompió el silencio y aclaró que está en "lugar seguro". Lejos de dar el brazo a torcer, ratificó seguir adelante con su lucha y aseguró tener "más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final".
En una extensa publicación en sus redes sociales, Machado destacó: "el Bravo Pueblo demostró cómo se vence al miedo. Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana", expresó. En ese sentido, agregó: "Gracias, gracias, a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla!".
La referente opositora encabezó una movilización contra el Gobierno en Caracas de cara a la anunciada asunción de Edmundo González Urrutia como presidente prevista para este viernes. Esta fue su primera aparición pública en meses, después de permanecer en la clandestinidad desde el 28 de julio por motivos de seguridad.
Al retirarse de la protesta, Machado estuvo más de una hora detenida por el régimen aunque por el momento no dio precisiones de lo sucedido. "El viernes voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene", adelantó.
Al anunciar su liberación, el equipo de Machado informó que "durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada".
Por otro lado, lamentó que le hayan disparado a uno de los presentes en la manifestación de esta tarde: "Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron".
Para cerrar su mensaje, alentó: "Venezuela será libre! Gloria al bravo pueblo!".
Con información de Ámbito
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.