
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El presidente del Tribunal Supremo de la provincia iraní de Semnan anunció el jueves el "suicidio" de un ciudadano suizo en una prisión de la ciudad de Semnan.
El Mundo10/01/2025"Este ciudadano suizo había sido arrestado por espionaje por las instituciones de seguridad, y también hay documentación al respecto y su caso estaba siendo investigado y procesado", dijo el funcionario judicial, sin mencionar el nombre del ciudadano suizo John Bachet. El presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Semnan añadió además: "Este ciudadano suizo estaba recluido en una suite con otro recluso de la prisión de Semnan, quien esta mañana le pide a su cómplice que le dé comida del bufé de la prisión. Este preso aprovecha el tiempo que ha estado solo en la suite y se suicida".
Según él, los funcionarios de la prisión intervinieron para rescatar al preso, pero sus esfuerzos no dieron frutos. "Se han comprobado todas las pruebas y la documentación sobre el paradero de esta persona y, según la documentación, se trata de un suicidio", dijo el presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Semnan. Irán tiene un largo historial de detenciones de ciudadanos de países occidentales por presuntas infracciones de la ley o espionaje. Los países occidentales acusan a Teherán de utilizarlos como rehenes y como instrumento de presión en las negociaciones con las capitales occidentales al detener arbitrariamente a ciudadanos occidentales.
El gobierno suizo, en respuesta a la noticia del suicidio de uno de sus nacionales en la prisión iraní de Semnan, por parte de Nikola Bidou, jefe de relaciones públicas de su Ministerio de Asuntos Exteriores, afirma que ha sido informado a través de las autoridades iraníes de la muerte de uno de sus ciudadanos y que está en contacto con las autoridades iraníes pertinentes para aclarar los motivos y las razones de la muerte de la persona.
Con información de Euronews
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.