
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El secretario de Salud Mental y Adicciones explicó que la Provincia, "históricamente" se hace cargo de los tratamientos y terapias de desintoxicación. Nación no tiene programas que atiendan el problema.
Salta10/01/2025Por Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel afirmó que Salta tiene un escenario complejo ya que, en la mayoría de los casos, la problemática del consumo de sustancias ilícitas va ligada a otras situaciones sociales, como el desempleo o la falta de oportunidades.
En ese sentido, Teruel explicó que “las provincias del NOA tienen números más altos en cuanto al consumo de la pasta base o el paco y se registra un consumo menor de cocaína, con respecto a las estadísticas de la media nacional”.
“El 60% de las personas que han realizado tratamientos, son de capital y el otro 40% es conformado por personas del interior” dijo.
Atendiendo a esto, el secretario destacó la apertura de un nuevo dispositivo de atención en Metán, con el objetivo de revertir esos números. Respecto a las consultas, el secretario aseguró que durante 2024, la media se mantiene.
“Logramos redistribuir los recursos y reorganizar los servicios para que más personas puedan acceder a tratamientos, terapias, internaciones o centros de días” sostuvo y lamentó que, desde Nación, solo se brinda la asistencia económica, por lo que “históricamente, la responsabilidad en cuanto al tratamiento de adicciones, fue provincial”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.