El 60% de las personas tratadas por adicciones, son de Capital

El secretario de Salud Mental y Adicciones explicó que la Provincia, "históricamente" se hace cargo de los tratamientos y terapias de desintoxicación. Nación no tiene programas que atiendan el problema.

Salta10/01/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

2b427dae-e8bf-40d1-b562-50661ff0a513

Por Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel afirmó que Salta tiene un escenario complejo ya que, en la mayoría de los casos, la problemática del consumo de sustancias ilícitas va ligada a otras situaciones sociales, como el desempleo o la falta de oportunidades.

En ese sentido, Teruel explicó que “las provincias del NOA tienen números más altos en cuanto al consumo de la pasta base o el paco y se registra un consumo menor de cocaína, con respecto a las estadísticas de la media nacional”.

“El 60% de las personas que han realizado tratamientos, son de capital y el otro 40% es conformado por personas del interior” dijo.

103770-hospital-20san-20bernardo-281-29Hospitales salteños deben atender urgencias de Salud Mental

Atendiendo a esto, el secretario destacó la apertura de un nuevo dispositivo de atención en Metán, con el objetivo de revertir esos números. Respecto a las consultas, el secretario aseguró que durante 2024, la media se mantiene.

“Logramos redistribuir los recursos y reorganizar los servicios para que más personas puedan acceder a tratamientos, terapias, internaciones o centros de días” sostuvo y lamentó que, desde Nación, solo se brinda la asistencia económica, por lo que “históricamente, la responsabilidad en cuanto al tratamiento de adicciones, fue provincial”. 

Más noticias
Destacadas
multimedia.normal.adc0107f743142b7.aW1hZ2UtMjAyNS0wMS0xMFQxODEyMDYuNjA3LTk5MHhfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Atención Juventud Antoniana comienza su torneo el próximo 16 de marzo

Deportes15/01/2025

El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.

Recibí información en tu mail