Es el tercero confirmado en la temporada, en una mujer sin antecedentes de viaje. Volvieron a pedir reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras.
El 60% de las personas tratadas por adicciones, son de Capital
El secretario de Salud Mental y Adicciones explicó que la Provincia, "históricamente" se hace cargo de los tratamientos y terapias de desintoxicación. Nación no tiene programas que atiendan el problema.
Salta10/01/2025Agustina TolabaPor Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel afirmó que Salta tiene un escenario complejo ya que, en la mayoría de los casos, la problemática del consumo de sustancias ilícitas va ligada a otras situaciones sociales, como el desempleo o la falta de oportunidades.
En ese sentido, Teruel explicó que “las provincias del NOA tienen números más altos en cuanto al consumo de la pasta base o el paco y se registra un consumo menor de cocaína, con respecto a las estadísticas de la media nacional”.
“El 60% de las personas que han realizado tratamientos, son de capital y el otro 40% es conformado por personas del interior” dijo.
Atendiendo a esto, el secretario destacó la apertura de un nuevo dispositivo de atención en Metán, con el objetivo de revertir esos números. Respecto a las consultas, el secretario aseguró que durante 2024, la media se mantiene.
“Logramos redistribuir los recursos y reorganizar los servicios para que más personas puedan acceder a tratamientos, terapias, internaciones o centros de días” sostuvo y lamentó que, desde Nación, solo se brinda la asistencia económica, por lo que “históricamente, la responsabilidad en cuanto al tratamiento de adicciones, fue provincial”.
A partir de las 17, las mascotas del centro de adopciones municipal, estarán en el shopping Alto Noa buscando “una segunda oportunidad”. Además, se colocarán vacunas antirrábicas.
Se recomienda no sacar a las mascotas durante horarios de mucho calor y, ante un golpe de calor, realizar las primeras asistencias y llevarlo a un veterinario.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Defensa Civil informó que las vías se encuentran transitables, pero con mucha precaución por agua en las banquinas.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.