
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Se trata de Pablo Andrés Seró; según las primeras informaciones, se habría quitado la vida. Allegados a la familia confirmaron que desde hacía tiempo cursaba un severo cuadro de depresión.
Provincias09/01/2025El juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró, murió esta mañana al caer al vacío desde un edificio del centro de la ciudad del este de Entre Ríos. Según las primeras informaciones, se habría quitado la vida después de haber ido a visitar a su madre en ese mismo inmueble.
Testigos dijeron haber visto que, pasadas las 10, saltó sin la intervención de terceras personas y cayó junto a un auto estacionado frente al edificio Antares, situado en Galarza y Eva Perón. Los médicos emergentólogos que llegaron a la escena del hecho constataron que el magistrado, de 55 años, había fallecido en el acto, producto de los politraumatismos.
Allegados a la familia confiaron a LA NACION que desde hacía tiempo Seró cursaba un severo cuadro de depresión.
“Todo indica que se trató de una autodeterminación, aunque aún se desconocen los motivos que podrían haberlo llevado a esa situación, pero también se analiza la posibilidad de un accidente, porque se investigan todas las posibilidades, ya que la fiscalía a cargo de la instrucción no descarta ninguna hipótesis para esclarecer el hecho”, se explicó a LA NACION.
En el lugar trabaja personal de la División Criminalística de la Policía de Entre Ríos, con la intervención de la fiscal María Occhi.
Seró, de 55 años, nació el 23 de mayo de 1969 en Goya, Corrientes. Estaba casado con Norma Frattini, vicepresidenta segunda de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (Alcec), y tenía dos hijos.
En 1994 obtuvo el título de abogado en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste. Ese mismo año se matriculó en el Colegio de Abogados de la Provincia de Entre Ríos. Cursó posgrados en Derecho Internacional y Derecho Privado Comparado y ejerció como letrado particular en el fuero penal hasta 2009. En ese tiempo también fue abogado ad honorem de Alcec.
A finales de 2008 el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos aprobó su calificación en la postulación para cubrir un cargo en el juzgado de instrucción de Diamante. Años después fue, durante seis meses, secretario de un Juzgado en la Civil y Comercial.
Fue designado como titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Concepción del Uruguay en noviembre de 2011. El cargo había quedado vacante en 2009 con la salida del juez Guillermo Quadrini. Hasta la designación de Seró, fue subrogado por Gustavo Pimentel.
En su despacho tramita la causa por el secuestro extorsivo de Gastón Tallone, un empresario portuario de Entre Ríos que desapareció el 8 de julio de 2024 cuando fue obligado a subir a un auto en la zona de Abasto, entre los barrios porteños de Almagro y Balvanera. Su familia pagó un rescate de US$65.000, sin que eso se traduzca en la liberación del cautivo. Por ese caso, presuntamente vinculado con una venganza narco, a finales de diciembre pasado fue detenido Gustavo Juliá.
Como juez federal en “La Histórica”, como se conoce a la ciudad de Concepción del Uruguay, tuvo a su cargo causas resonantes, como las relativas a los “vuelos de la muerte” en el Delta entrerriano y el secuestro y aplicación de torturas contra un grupo de militantes y dirigentes del Partido Comunista de Concepción del Uruguay ocurridos en 1977, entre los delitos de Lesa Humanidad.
En 2012, meses después de haber asumido el cargo de juez federal en Concepción del Uruguay, procesó a cuatro asambleístas que protestaban contra la instalación de las pasteras en la costa uruguaya frente a Gualeguaychú por la muerte de Walter Maulucci, un motociclista que chocó contra un acoplado ubicado en cercanías de Arroyo Verde, paraje de la Ruta Internacional 136 que va desde Gualeguaychú a Fray Bentos. Ese hecho ocurrió el 26 de abril de 2009, cuando integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú realizaban un corte sobre la carretera que conduce al puente internacional.
Recientemente tuvo intervención en varios casos importantes vinculados con el narcotráfico y el lavado de dinero del crimen organizado. Seró también tenía a su cargo la causa contra el iraní Keifi Mojtaba, detenido en la terminal de Concepción del Uruguay el 24 de junio de 2022, cuando intentaba comprar un pasaje de ómnibus y presentó un documento de identidad falsificado.
Mojtaba fue noticia nuevamente nueve meses después, cuando trató de escapar de la Unidad Penal N°9, ubicada en Colonia El Potrero, cerca de la ruta que conduce al Puente Internacional Libertador San Martín.
Con información de La Nación
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.