
El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.


La empresa productora de margarina adujo altos costos laborales y la caída de las ventas, entre las principales causas.
Argentina08/01/2025
La histórica planta de Dánica en Lavallol, ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, cerró sus puertas y notificó a aproximadamente 150 operarios sobre su despido, con un pago de indemnización reducido. Esta decisión sigue a la suspensión de actividades que la empresa había iniciado en octubre de 2023, cuando adelantó las vacaciones del personal y ofreció un plan de retiro voluntario. La confirmación del cierre fue realizada en las últimas horas, cuando comenzaron a enviarse los telegramas de despido.
En los mensajes enviados a los trabajadores, la empresa detalló que se aplicaba el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite una indemnización reducida del 50% debido a la “gravísima situación económica”. En tanto, algunos operarios aún no tienen claridad sobre su futuro laboral, ya que la producción será trasladada al interior del país a través de la tercerización.
La planta de Lavallol, que había estado en funcionamiento desde 1939, dejó de producir tras diversos intentos fallidos por mantenerse competitiva. Entre los motivos del cierre, la empresa citó los altos costos laborales, particularmente el encuadre sindical, que consideraron fuera de la media de la industria. A esto se sumaron las dificultades logísticas y la caída en las ventas, en un contexto de recesión económica.
El anuncio fue recibido con rechazo por parte del Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros, que interpusieron una solicitud ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para garantizar las fuentes de empleo de los operarios.
Dánica, fundada en 1939 por un inmigrante danés, fue adquirida en 2011 por el grupo brasileño BRF y, en 2019, pasó a formar parte del Grupo Beltrán. A pesar del cierre de la planta, la compañía mantiene una planta productiva de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba.
La marca, famosa por su jingle publicitario, dejó una huella imborrable en generaciones de argentinos. El eslogan “Dánica Dorada, Dánica Dorada” se convirtió en un clásico, con la niña saltando la cuerda mientras repetía la frase, que fue emitida por primera vez en 1973. La imagen de la pequeña, con su soga, quedó grabada junto al logo de la margarina, haciendo de la marca un nombre conocido en los hogares del país.
La historia de Dánica comenzó en 1940, cuando la compañía comenzó a producir margarina en su planta de Lavallol, que en 1963 comenzó a producir la primera margarina vegetal bajo el nombre “Dánica”.
Con información de Noticias Argentinas

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.
Un estudio del ITBA detectó que más de cuatro millones de personas podrían estar expuestas a concentraciones que superan los límites de la OMS, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El lunes 8 será inamovible por la Inmaculada Concepción, mientras que se espera la confirmación de un posible día extra para Navidad.

El Ministerio de Salud informó que pasajeros del tramo Retiro-Federación podrían haber estado en contacto con casos confirmados en Uruguay y recomienda estar atentos a síntomas y acudir al efector más cercano.

Una bolsa con extremidades fue localizada en un cañadón, y los investigadores revisan cámaras y rastrillan la zona en busca de más evidencia.

Los datos oficiales confirman la advertencia de Buteler: los incumplimientos siguen subiendo y ya superan el 9% en préstamos personales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.