
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


Cristian Larsen de Parques Nacionales viajó a monitorear los incendios en Bariloche y pasó sus gastos. Además, gastó $141.900 por una bondiola en el aeropuerto.
Argentina08/01/2025
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quedó envuelto en una polémica después de que se conocieran los gastos en torno a los 400 mil pesos que hiciera con fines personales en Bariloche, adonde había viajado para monitorear los incendios que afectan la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi.
El funcionario se trasladó el 28 de diciembre a la ciudad patagónica en un avión hidrante para seguir de cerca el operativo para contener las llamas, que ya consumieron más de 2000 hectáreas de bosque nativo, y quedó en el ojo de la tormenta después de que se conociera que utilizó dinero público para almorzar en un hotel de lujo.
Dentro de las facturas que Larsen presentó para justificar las erogaciones en concepto de viáticos durante las 24 horas que duró su estadía en Río Negro, se constató el consumo por un "almuerzo de trabajo" en el Cacique Inacayal Lake Spa Hotel por 339.200 pesos al día siguiente de su arribo.
El funcionario se defendió en las redes sociales, desde donde expuso que "el ticket que publicaron para ensuciar fue para comprar la comida de quienes combatieron los incendios en Nahuel Huapi", en referencia a los bomberos locales.

No obstante, los consumos del director de Parques Nacionales en su viaje para coordinar las tareas de los equipos de emergencia no se limitaron a una invitación a los bomberos voluntarios a disfrutar de un almuerzo con dinero público.
El 28 de diciembre, recién llegado a territorio rionegrino, el funcionario gastó 141.900 pesos para comer una bondiola y otros platos locales en Kandahar, restaurante ubicado en el aeropuerto de Bariloche.

De esta manera, de acuerdo a los comprobantes a los que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, el funcionario gastó en total 481.100 pesos durante el transcurso de una incursión de un día que tenía como finalidad ponerse a disposición de una ciudad que está atravesando una emergencia nacional.
Mientras tanto, el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando y ya son 2.797 las hectáreas afectadas.
La zona más amenazada es el área de la cabecera oeste del lago Los Manzanos, donde el fuego se encuentra activo desde el 26 de diciembre.
Las condiciones meteorológicas, como el incremento del viento, complicaron las tareas de control y generaron cambios, lo que dificulta aún más las operaciones de los equipos de emergencia.
Debido a este hecho, según medios locales, el fuego se mantiene dentro de una zona intangible, sin afectar áreas pobladas ni sectores de uso público.
Con información de Noticias Argentinas

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.