
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Tras el encuentro, González calificó la reunión de “larga y fructífera” y agradeció el apoyo de Estados Unidos en la lucha por la recuperación democrática de Venezuela.
El Mundo07/01/2025El líder opositor venezolano Edmundo González sostuvo este lunes una importante reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca.
En declaraciones a la prensa, González destacó el compromiso de Biden con una transición pacífica y ordenada en Venezuela, un tema central en su agenda. Además, el líder opositor aseguró que su equipo mantiene contacto constante con el equipo de Donald Trump, presidente electo de EE.UU., que asumirá el cargo el próximo 20 de enero.
La Casa Blanca, por su parte, informó que durante la reunión se discutieron los esfuerzos compartidos para restaurar la democracia en Venezuela, subrayando la preocupación por la represión indiscriminada de Nicolás Maduro contra activistas y manifestantes pacíficos.
La visita de González a Estados Unidos forma parte de una gira internacional que comenzó en Sudamérica, donde se reunió con los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Durante su visita, González también reafirmó el rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales de julio, que proclamaron a Maduro como ganador.
El encuentro entre Biden y González ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, donde ambos líderes se reclaman como vencedores de las elecciones presidenciales, previstas para el 10 de enero.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.