El Museo de Arqueología de Alta Montaña está abierto de martes a domingo, de 11 a 18:30, y actualmente alberga la exposición de “El Niño”.
Recomiendan despejar ríos o diques cuando se pronostiquen tormentas
Defensa Civil brindó recomendaciones para quienes eligen disfrutar el verano en espejos de agua. Se trabaja en alerta temprana ante posibles crecidas.
Salta06/01/2025En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, brindó detalles del trabajo interdisciplinario que realiza el Comité de Emergencia Climática, de cara a la época estival en la provincia.
“Estamos esperando un discurrimiento en Santa Victoria Este, con mucha anticipación de trabajo para transmitirle tranquilidad y seguridad a las poblaciones ribereñas, o no, como ha pasado también en algunas crecidas súbitas en los ríos Wierna, Vaqueros”, expresó.
Vilchez explicó que “la geografía de la provincia hace que las cabeceras de cuenca estén muy próximas a lugares urbanos lo cual genera, con alertas amarillas o naranja, tener una abundante caída en cabeceras y un aumento en caudal en muy poquito tiempo”, en ese sentido remarcó que “es prioritario que la gente tome conciencia y observe que si está lloviendo o se espera tormenta, tenga la precaución de despejar los espejos de aguas como ríos porque dificultan su evacuación”.
“Recordemos que no solamente son las aguas, tenemos también varios incidentes en la provincia con descargas eléctricas que son propias de la temporada también. Entonces que disfruten, pero teniendo en cuenta todas las recomendaciones”, insistió.
Vilchez también destacó que se realizaron reuniones con el coordinador del Plan de Acción durante Emergencias del Complejo Hidroélectrico El Tunal, para acordar actualizaciones en el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE).
“Se trabaja desde el 2003 en estos protocolos de actuación, ya sea por emergencias de índole hídrica, como el aumento de los caudillos de los Diques por precipitaciones, o algún tipo de falla que puedan tener las estructuras que están exentas, y todos los años se renuevan. La conclusión de esta reunión fue armar en el mes de febrero, una reunión para actualizar y para estudiar como son los procedimientos en caso de una mayor erogación de agua, que sería una alerta blanca”, precisó.
El fenómeno astronómico será visible durante todo el mes de enero, justo después de la puesta del sol.
Frutas a precios variados: Así están los costos en el mercado San Miguel
Las uvas, sandias, duraznos y bananas rondan los $2000, mientras que el mango cuesta $3000 por dos kilos.
La víctima sufrió una descompensación mientras trabajaba y fue trasladada al Hospital San Bernardo. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el hombre llegó sin vida al centro asistencial.
El secretario de Recursos Hídricos de Salta aseguró que los escurrimientos son habituales durante esta época y son necesarios para enfrentar las sequías venideras.
Se recomienda circular con mucha precaución por presencia de agua en la banquina.
Detuvieron a una policía durante investigación por estafa a otros miembros de la fuerza
Judiciales13/01/2025La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros, con las que habría pagado servicios, realizado compras y otros actos de disposición.
Incendios en Los Ángeles: la principal hipótesis sobre el fuego que desató la tragedia
El Mundo13/01/2025El incendio de Los Ángeles, iniciado el martes, se desató cerca de la zona afectada por otro fuego en la víspera de Año Nuevo, según transmisiones de radio de los bomberos.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
Invitan a participar de una jornada de limpieza en el Cerro San Bernardo y caminatas en la reserva natural
Salta13/01/2025La limpieza se realizará el viernes 30. Se invita a las caminatas recreativas en el Parque San Martin y en el ecopaque de la ciudad, todas ellas gratuitas.