
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Defensa Civil brindó recomendaciones para quienes eligen disfrutar el verano en espejos de agua. Se trabaja en alerta temprana ante posibles crecidas.
Salta06/01/2025En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, brindó detalles del trabajo interdisciplinario que realiza el Comité de Emergencia Climática, de cara a la época estival en la provincia.
“Estamos esperando un discurrimiento en Santa Victoria Este, con mucha anticipación de trabajo para transmitirle tranquilidad y seguridad a las poblaciones ribereñas, o no, como ha pasado también en algunas crecidas súbitas en los ríos Wierna, Vaqueros”, expresó.
Vilchez explicó que “la geografía de la provincia hace que las cabeceras de cuenca estén muy próximas a lugares urbanos lo cual genera, con alertas amarillas o naranja, tener una abundante caída en cabeceras y un aumento en caudal en muy poquito tiempo”, en ese sentido remarcó que “es prioritario que la gente tome conciencia y observe que si está lloviendo o se espera tormenta, tenga la precaución de despejar los espejos de aguas como ríos porque dificultan su evacuación”.
“Recordemos que no solamente son las aguas, tenemos también varios incidentes en la provincia con descargas eléctricas que son propias de la temporada también. Entonces que disfruten, pero teniendo en cuenta todas las recomendaciones”, insistió.
Vilchez también destacó que se realizaron reuniones con el coordinador del Plan de Acción durante Emergencias del Complejo Hidroélectrico El Tunal, para acordar actualizaciones en el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE).
“Se trabaja desde el 2003 en estos protocolos de actuación, ya sea por emergencias de índole hídrica, como el aumento de los caudillos de los Diques por precipitaciones, o algún tipo de falla que puedan tener las estructuras que están exentas, y todos los años se renuevan. La conclusión de esta reunión fue armar en el mes de febrero, una reunión para actualizar y para estudiar como son los procedimientos en caso de una mayor erogación de agua, que sería una alerta blanca”, precisó.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.