
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Turismo06/01/2025La temporada alta 2025 del Tren a las Nubes ya está en marcha. En diálogo con Aries, el presidente del Directorio, Sebastián Vidal Casas detalló que las salidas programadas se realizan los martes, jueves y sábados, con una capacidad de hasta 424 butacas por excursión. Además, destacó la tarifa promocional para residentes salteños de $49.500, aproximadamente 30% del costo para turistas nacionales.
“El pasado 4 de enero iniciamos la temporada con ocupación completa. Este es un servicio de alta montaña único en el país y reconocido internacionalmente por su historia y experiencia incomparable,” señalo Vidal Casas. La excursión combina un trayecto carretero hasta San Antonio de los Cobres, donde se inicia el recorrido ferroviario hacia el viaducto La Polvorilla, a 4.200 metros de altura.
Para los turistas nacionales, el boleto completo tiene un costo de $142.500 e incluye transporte en bus, desayuno, merienda, asistencia médica, y guía durante toda la jornada. También existe la opción de adquirir únicamente el ticket ferroviario por $97.500, ideal para quienes viajan por cuenta propia hasta San Antonio de los Cobres. “La tarifa para los salteños es muy accesible y refleja nuestro compromiso con la comunidad local”, agregó.
El Tren a las Nubes es una de las joyas del turismo argentino, operando con bimodalidad combina trayectos por la RN 51 con el traslado de los pasajeros en buses desde la estación de trenes de Salta hasta San Antonio de los Cobres, para desde ahí realizar la excursión ferroviaria.
Teniendo como prioridad la seguridad de los pasajeros, “este año, llevamos a cabo importantes trabajos técnicos en los vagones para garantizar la calidad y seguridad del servicio”, precisó Vidal Casas. La temporada promete ser un éxito con una proyección de alta demanda durante Semana Santa y las vacaciones de invierno, auguró.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.