
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Turismo06/01/2025La temporada alta 2025 del Tren a las Nubes ya está en marcha. En diálogo con Aries, el presidente del Directorio, Sebastián Vidal Casas detalló que las salidas programadas se realizan los martes, jueves y sábados, con una capacidad de hasta 424 butacas por excursión. Además, destacó la tarifa promocional para residentes salteños de $49.500, aproximadamente 30% del costo para turistas nacionales.
“El pasado 4 de enero iniciamos la temporada con ocupación completa. Este es un servicio de alta montaña único en el país y reconocido internacionalmente por su historia y experiencia incomparable,” señalo Vidal Casas. La excursión combina un trayecto carretero hasta San Antonio de los Cobres, donde se inicia el recorrido ferroviario hacia el viaducto La Polvorilla, a 4.200 metros de altura.
Para los turistas nacionales, el boleto completo tiene un costo de $142.500 e incluye transporte en bus, desayuno, merienda, asistencia médica, y guía durante toda la jornada. También existe la opción de adquirir únicamente el ticket ferroviario por $97.500, ideal para quienes viajan por cuenta propia hasta San Antonio de los Cobres. “La tarifa para los salteños es muy accesible y refleja nuestro compromiso con la comunidad local”, agregó.
El Tren a las Nubes es una de las joyas del turismo argentino, operando con bimodalidad combina trayectos por la RN 51 con el traslado de los pasajeros en buses desde la estación de trenes de Salta hasta San Antonio de los Cobres, para desde ahí realizar la excursión ferroviaria.
Teniendo como prioridad la seguridad de los pasajeros, “este año, llevamos a cabo importantes trabajos técnicos en los vagones para garantizar la calidad y seguridad del servicio”, precisó Vidal Casas. La temporada promete ser un éxito con una proyección de alta demanda durante Semana Santa y las vacaciones de invierno, auguró.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.