
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Turismo06/01/2025La temporada alta 2025 del Tren a las Nubes ya está en marcha. En diálogo con Aries, el presidente del Directorio, Sebastián Vidal Casas detalló que las salidas programadas se realizan los martes, jueves y sábados, con una capacidad de hasta 424 butacas por excursión. Además, destacó la tarifa promocional para residentes salteños de $49.500, aproximadamente 30% del costo para turistas nacionales.
“El pasado 4 de enero iniciamos la temporada con ocupación completa. Este es un servicio de alta montaña único en el país y reconocido internacionalmente por su historia y experiencia incomparable,” señalo Vidal Casas. La excursión combina un trayecto carretero hasta San Antonio de los Cobres, donde se inicia el recorrido ferroviario hacia el viaducto La Polvorilla, a 4.200 metros de altura.
Para los turistas nacionales, el boleto completo tiene un costo de $142.500 e incluye transporte en bus, desayuno, merienda, asistencia médica, y guía durante toda la jornada. También existe la opción de adquirir únicamente el ticket ferroviario por $97.500, ideal para quienes viajan por cuenta propia hasta San Antonio de los Cobres. “La tarifa para los salteños es muy accesible y refleja nuestro compromiso con la comunidad local”, agregó.
El Tren a las Nubes es una de las joyas del turismo argentino, operando con bimodalidad combina trayectos por la RN 51 con el traslado de los pasajeros en buses desde la estación de trenes de Salta hasta San Antonio de los Cobres, para desde ahí realizar la excursión ferroviaria.
Teniendo como prioridad la seguridad de los pasajeros, “este año, llevamos a cabo importantes trabajos técnicos en los vagones para garantizar la calidad y seguridad del servicio”, precisó Vidal Casas. La temporada promete ser un éxito con una proyección de alta demanda durante Semana Santa y las vacaciones de invierno, auguró.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.