
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Hace casi tres semanas se derramó fuel de dos petroleros en el estrecho de Kerch, a unos 250 kilómetros de Sebastopol, Rusia.
El Mundo06/01/2025Al menos 32 delfines han muerto desde el vertido de fuel de dos petroleros siniestrados hace tres semanas en el estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea, ocupada por Rusia, de la región meridional rusa de Krasnodar, según ha declarado un grupo de rescate de animales.
El Centro de Investigación y Rescate de Delfines Delfa de Rusia dijo que las muertes están "muy probablemente relacionadas con el vertido de fuel". El centro dijo en la aplicación de mensajería Telegram que se había registrado un total de 61 cetáceos muertos, incluyendo ballenas y delfines, desde la emergencia, pero el estado de los cuerpos sugería que los otros 29 habían muerto hace tiempo.
"A juzgar por el estado de los cuerpos, lo más probable es que la mayoría de estos cetáceos murieran en los 10 primeros días tras la catástrofe. Y ahora el mar sigue arrastrándolos", escribió el centro, señalando que la mayoría de los delfines muertos pertenecían a la especie Azov, en peligro de extinción.
Esto se produce después de que las autoridades rusas de Crimea declararan el sábado la emergencia regional tras detectarse petróleo en las costas de Sebastopol. El fuel se derramó de dos petroleros hace casi tres semanas en el estrecho de Kerch, a unos 250 kilómetros de Sebastopol, en el suroeste de la península.
"Hoy se ha declarado un régimen de emergencia regional en Sebastopol", escribió en Telegram el gobernador regional, Mijaíl Razvozhaev. Se encontró petróleo en cuatro playas de la región y fue "rápidamente eliminado" por las autoridades locales en colaboración con voluntarios, dijo Razvozhaev.
El fuel sigue llegando a la costa rusa tras la catástrofe
Las autoridades de Krasnodar, en el sur de Rusia, anunciaron la semana pasada una situación de emergencia en toda la región, ya que el fuel seguía llegando a la costa 10 días después de que un petrolero encallara y otro quedara averiado y a la deriva.
El gobernador de la región de Krasnodar, Veniamin Kondratyev, declaró que casi 7.000 personas seguían trabajando el sábado para limpiar el vertido. Desde que se produjo el accidente, se han retirado más de 96.000 toneladas de arena y tierra contaminadas a lo largo de la costa de la región, escribió en Telegram.
El 23 de diciembre, el Ministerio estimó que hasta 200.000 toneladas en total podían estar contaminadas con mazut, un producto petrolífero pesado y de baja calidad. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha calificado el vertido de petróleo de "desastre ecológico".
El estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea, ocupada por Rusia, de la región de Krasnodar, es una importante ruta marítima mundial, que sirve de paso entre el interior del mar de Azov y el mar Negro. También ha sido un punto clave de conflicto entre Rusia y Ucrania después de que Moscú se anexionara la península de forma ilegal en 2014.
En 2016, Kiev llevó a Moscú ante el Tribunal Permanente de Arbitraje, donde acusó a Rusia de intentar hacerse con el control de la zona de forma ilegal. Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, describió el vertido de petróleo el mes pasado como un "desastre medioambiental a gran escala" y pidió sanciones adicionales para los petroleros rusos.
Con información de Euro News
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.