El heptacampeón del mundo se subió por primera vez al monoplaza italiano y saltó a la pista del circuito de Fiorano con el F1-23 de la temporada 2023.
Por qué peligra la llegada de Medina, ex Boca, a Estudiantes
El "Xeneize" advirtió a la AFA que el depósito fue realizado por un tercero y no por la cuenta del club o el propio futbolista.
Deportes05/01/2025Boca presentó una denuncia ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) respecto al pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina, por un total de 15 millones de dólares. Según la información proporcionada por el departamento legal del club, el monto de la cláusula fue abonado desde una cuenta personal de Foster Gillett, un empresario vinculado al club Estudiantes de La Plata.
Esto generó un conflicto, ya que la normativa de la FIFA prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, y el dinero debía ser transferido por el club contratante o por el propio futbolista.
El Artículo 18 del reglamento de transferencias de la FIFA establece de manera clara que los pagos por cláusulas de rescisión deben ser efectuados exclusivamente por los clubes que contratan a los jugadores, no por personas ajenas al club.
De acuerdo con esta normativa, el pago realizado desde la cuenta personal de Gillett se considera una irregularidad, ya que no cumple con los requisitos establecidos. Esto podría invalidar la operación y poner en duda la validez de la transferencia de Medina, lo que podría generar complicaciones para su futuro en Estudiantes de La Plata.
El Departamento Legal de Boca Juniors esclareció su responsabilidad en el proceso de pago e informó a la AFA sobre el hecho. En el comunicado enviado a la entidad madre del fútbol argentino, el club dejó claro que el pago de la cláusula no fue realizado conforme a las normativas vigentes.
Esta irregularidad plantea serios interrogantes sobre cómo continuará el proceso de transferencia de Medina, ya que podría afectar su llegada a Estudiantes de La Plata y generar un conflicto legal entre los clubes y las autoridades del fútbol argentino.
Desde la AFA, se espera una pronta resolución sobre este tema, ya que la denuncia presentada por Boca podría tener implicancias en la legalidad del contrato de Medina con Estudiantes. La situación se complica aún más por la vinculación de Gillett con el club platense, lo que podría aumentar la presión sobre las autoridades para que resuelvan este problema lo antes posible, teniendo en cuenta la asociación mixta que plantea Juan Sebastián Verón, presidente del “Pincha”.
Tanto Boca como Estudiantes deberán esperar una decisión de la AFA que podría cambiar el rumbo de la transferencia de Medina y, por ende, afectar la relación entre los clubes y el propio jugador.
Además esta negociación también podría dificultar el contrato millonario de Estudiantes con Gillet, donde lo que se rumorea por el momento es una asociación mixta y que Verón dijo que afectaba como Sociedad Anónima Deportiva solamente en un 70% al fútbol.
Teniendo en cuenta que la AFA no acepta este tipo de sociedades, Estudiantes puede verse afectado en varios ámbitos, y en un caso extremo ver la desafiliación del club al ente que rige el fútbol argentino.
Con información de Noticias Argentinas
De cara a la Copa América 2025 y dirigidas por Fernando Ferrara, Las Leonas se encuentran entrenando en doble turno en las instalaciones del club Popeye. Hoy miércoles 22 de enero el conjunto nacional entrenará de 18 a 19:30, en Popeye
El arquero de Costa Rica, que ganó tres Champions League con el Real Madrid, desembarca al fútbol argentino luego de quedar libre del PSG.
El equipo de Marcelo Gallardo fue contundente como local y encara el estreno oficial del próximo sábado ante Platense. Los goles fueron de Galoppo y Borja.
El Xeneize jugará ante Argentino de Monte Maíz por los 32° de final del certamen más federal del país en el estadio de Colón de Santa Fe.
El serbio se impuso en cuatro sets y ahora deberá medirse ante el número dos del mundo, Alexander Zverev.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.