
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
El "Xeneize" advirtió a la AFA que el depósito fue realizado por un tercero y no por la cuenta del club o el propio futbolista.
Deportes05/01/2025Boca presentó una denuncia ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) respecto al pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina, por un total de 15 millones de dólares. Según la información proporcionada por el departamento legal del club, el monto de la cláusula fue abonado desde una cuenta personal de Foster Gillett, un empresario vinculado al club Estudiantes de La Plata.
Esto generó un conflicto, ya que la normativa de la FIFA prohíbe que terceros o particulares realicen pagos en nombre de los futbolistas, y el dinero debía ser transferido por el club contratante o por el propio futbolista.
El Artículo 18 del reglamento de transferencias de la FIFA establece de manera clara que los pagos por cláusulas de rescisión deben ser efectuados exclusivamente por los clubes que contratan a los jugadores, no por personas ajenas al club.
De acuerdo con esta normativa, el pago realizado desde la cuenta personal de Gillett se considera una irregularidad, ya que no cumple con los requisitos establecidos. Esto podría invalidar la operación y poner en duda la validez de la transferencia de Medina, lo que podría generar complicaciones para su futuro en Estudiantes de La Plata.
El Departamento Legal de Boca Juniors esclareció su responsabilidad en el proceso de pago e informó a la AFA sobre el hecho. En el comunicado enviado a la entidad madre del fútbol argentino, el club dejó claro que el pago de la cláusula no fue realizado conforme a las normativas vigentes.
Esta irregularidad plantea serios interrogantes sobre cómo continuará el proceso de transferencia de Medina, ya que podría afectar su llegada a Estudiantes de La Plata y generar un conflicto legal entre los clubes y las autoridades del fútbol argentino.
Desde la AFA, se espera una pronta resolución sobre este tema, ya que la denuncia presentada por Boca podría tener implicancias en la legalidad del contrato de Medina con Estudiantes. La situación se complica aún más por la vinculación de Gillett con el club platense, lo que podría aumentar la presión sobre las autoridades para que resuelvan este problema lo antes posible, teniendo en cuenta la asociación mixta que plantea Juan Sebastián Verón, presidente del “Pincha”.
Tanto Boca como Estudiantes deberán esperar una decisión de la AFA que podría cambiar el rumbo de la transferencia de Medina y, por ende, afectar la relación entre los clubes y el propio jugador.
Además esta negociación también podría dificultar el contrato millonario de Estudiantes con Gillet, donde lo que se rumorea por el momento es una asociación mixta y que Verón dijo que afectaba como Sociedad Anónima Deportiva solamente en un 70% al fútbol.
Teniendo en cuenta que la AFA no acepta este tipo de sociedades, Estudiantes puede verse afectado en varios ámbitos, y en un caso extremo ver la desafiliación del club al ente que rige el fútbol argentino.
Con información de Noticias Argentinas
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
La medida, que ya se aplica en las grandes competencias internacionales, entrará en vigencia a partir de la tercera o cuarta fecha del Torneo Clausura.
El campeón del mundo, de 38 años, llegó así a 20 goles en el 2025, una marca que alcanzó en los últimos 19 años.
Argentina (1.ª) conserva el primer puesto, escoltada por España (2.ª) y Francia (3.ª), a quienes siguen de cerca Inglaterra (4.ª) y Brasil (5.ª) en el ranking de Clasificación Mundial Masculina FIFA de julio de 2025.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".