
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
El evento contará con artistas como el Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas y Lucía Guanca, entre otros. El intendente Américo Liendro destacó la importancia del festival para el turismo local.
Turismo03/01/2025Cachi se viste de gala para recibir el XXXII Festival de la Tradición Calchaquí, un evento que combina música, cultura y turismo en el corazón de los Valles Calchaquíes.
El festival, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero a las 21 horas en el Anfiteatro Cultural y Deportivo, tendrá como gran protagonista al Chaqueño Palavecino, quien celebrará 40 años de carrera artística. "Es un festival familiar y tranquilo, ideal para que el salteño y el argentino puedan disfrutarlo", expresó el intendente Américo Liendro en diálogo con Aries.
El festival coincide con una temporada turística prometedora para Cachi. "La hotelería está funcionando bien y cada vez más turistas eligen nuestro municipio. Estamos trabajando para brindarles una experiencia única", agregó Liendro. Además, resaltó el apoyo vial para garantizar un tránsito seguro hacia la localidad. Las entradas ya están a la venta en Norte Ticket, con una promoción especial en Cachi de 1.000 entradas a $15.000 y, después, a $17.000.
Lucía Guanca, una de las figuras femeninas destacadas, celebró la apertura a más mujeres en la cartelera. "Es un honor formar parte de este festival tan grande, y más en un día compartido con el Chaqueño celebrando su trayectoria", manifestó.
Por otra parte, sobre sus proyectos, la artista contó que en diciembre lanzó un mix de cumbia homenajeando a Gladys Rodríguez, La Calandria. “Es un camino desafiante como artista independiente, pero siempre con pasión por lo que hago", concluyó.
Las entradas están a la venta a partir del jueves 26 de diciembre en norteticket.com, Tarjeta Sucredito (Alvarado 777) y Municipalidad de Cachi.
Precio único: $15.000 + Service Charge
Con VISA, Master, AMEX, Naranja, Cabal, Tarjeta Shopping y prepagas.
VISA Macro 3 y 6 cuotas sin interés
También con Mercado Pago.
Viernes 10 de enero:
- Chaqueño Palavecino
- Canto del Alma
- Chirettes
- Joaquin Sosa
- Lucia Guanca
- Noe Aybar
- Artistas y academias de danza locales
Sábado 11 de enero:
- Rodrigo Tapari
- El Indio Lucio Rojas
- Las Voces de Oran
- Brenda Sosa
- Los Sauzales
- Los Kjarkis
- Artistas y academias de danza locales
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.