Capacitarán en primeros auxilios a prestadores de servicios turísticos de San Antonio de los Cobres
Turismo14/01/2025La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
El evento contará con artistas como el Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas y Lucía Guanca, entre otros. El intendente Américo Liendro destacó la importancia del festival para el turismo local.
Turismo03/01/2025Ivana ChañiCachi se viste de gala para recibir el XXXII Festival de la Tradición Calchaquí, un evento que combina música, cultura y turismo en el corazón de los Valles Calchaquíes.
El festival, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero a las 21 horas en el Anfiteatro Cultural y Deportivo, tendrá como gran protagonista al Chaqueño Palavecino, quien celebrará 40 años de carrera artística. "Es un festival familiar y tranquilo, ideal para que el salteño y el argentino puedan disfrutarlo", expresó el intendente Américo Liendro en diálogo con Aries.
El festival coincide con una temporada turística prometedora para Cachi. "La hotelería está funcionando bien y cada vez más turistas eligen nuestro municipio. Estamos trabajando para brindarles una experiencia única", agregó Liendro. Además, resaltó el apoyo vial para garantizar un tránsito seguro hacia la localidad. Las entradas ya están a la venta en Norte Ticket, con una promoción especial en Cachi de 1.000 entradas a $15.000 y, después, a $17.000.
Lucía Guanca, una de las figuras femeninas destacadas, celebró la apertura a más mujeres en la cartelera. "Es un honor formar parte de este festival tan grande, y más en un día compartido con el Chaqueño celebrando su trayectoria", manifestó.
Por otra parte, sobre sus proyectos, la artista contó que en diciembre lanzó un mix de cumbia homenajeando a Gladys Rodríguez, La Calandria. “Es un camino desafiante como artista independiente, pero siempre con pasión por lo que hago", concluyó.
Las entradas están a la venta a partir del jueves 26 de diciembre en norteticket.com, Tarjeta Sucredito (Alvarado 777) y Municipalidad de Cachi.
Precio único: $15.000 + Service Charge
Con VISA, Master, AMEX, Naranja, Cabal, Tarjeta Shopping y prepagas.
VISA Macro 3 y 6 cuotas sin interés
También con Mercado Pago.
Viernes 10 de enero:
- Chaqueño Palavecino
- Canto del Alma
- Chirettes
- Joaquin Sosa
- Lucia Guanca
- Noe Aybar
- Artistas y academias de danza locales
Sábado 11 de enero:
- Rodrigo Tapari
- El Indio Lucio Rojas
- Las Voces de Oran
- Brenda Sosa
- Los Sauzales
- Los Kjarkis
- Artistas y academias de danza locales
La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
El evento se realizará en el Club Deportivo de las Costas y tendrá un costo de $6000. La agenda de actividades lanzada por la secretaria de Turismo invita a los visitantes a disfrutar del municipio.
Comenzó con entre el 60 y el 80% de ocupación en los principales destinos. Responde a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando frente a la situación económica del país.
Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Colmó la capacidad de alojamiento de esta localidad e impactó en la ocupación de pueblos vecinos, destacaron.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.