
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El contrato entre Kiev y Moscú fue firmado a fines de 2019 - fue respetado a pesar de la guerra - y finalizó con el comienzo del nuevo año. Distintos países europeos se inquietan ante la llegada del invierno.
El Mundo02/01/2025Ucrania detuvo este miércoles 1 de enero el transporte de gas natural ruso a través de su territorio tal como había advertido en los últimos días. El acuerdo firmado entre Moscú y Kiev preveía la interconexión física entre el Sistema de Transmisión de gas natural de Ucrania (GTSOU) y Gazprom y, tras su finalización, se eleva la preocupación en distintos países de Europa de cara al invierno.
"Se puso fin al transporte de gas natural desde el punto de entrada de Sudzha en la frontera oriental de Ucrania hasta los puntos de salida en las fronteras occidental y meridional. El Operador GTS ucraniano informó a sus socios internacionales de acuerdo con el procedimiento establecido”, detalla el comunicado de la operadora ucraniana.
El flujo se detuvo definitivamente este 1° de enero. Finalmente, el acuerdo de 5 años entre ambas naciones - que se mantuvo a pesar del conflicto bélico - llegó a su fin y desde Ucrania confirmaron la medida: "Detuvimos el tránsito de gas ruso. Es un acontecimiento histórico. Rusia pierde así partes de mercado y sufrirá pérdidas financieras”, se felicitó el ministro de Energía ucraniano, Guerman Galuchtchenko, citado por sus servicios en un comunicado.
El presidente Volodimir Zelensky celebró la medida y informó: “Cuando Vladimir Putin asumió el poder en Rusia hace más de 25 años, el volumen anual de gas enviado a Europa a través de Ucrania se elevaba a más de 130.000 millones de m3. Hoy, el tránsito ruso es cero, lo que constituye una de las mayores derrotas para Moscú”.
Desde el lado ruso, la empresa estatal Gazprom emitió un comunicado en el que detalló: "Debido a la repetida negativa de la parte ucraniana de prolongar el acuerdo, Gazprom se ha visto privado de la posibilidad técnica y jurídica de entregar gas a través de Ucrania a partir del 1° de enero”.
De esta manera, Europa solo será abastecida de gas ruso por el TurkStream - que atraviesa Turquía - y su prolongación, Balkan Stream.
El sistema de gasoductos ucranianos permite al consorcio ruso Gazprom exportar gas a Austria, Hungría, Eslovaquia y Moldavia, un contrato de tránsito que le permitía a Kiev ingresar unos u$s700 millones anuales. Dichas naciones serán las principales afectadas por el el corte del acuerdo en un momento sensible con la llegada del invierno.
Ante esto, la ministra de Economía de Eslovaquia declaró que su país está preparado para la interrupción, mientras que el primer ministro eslovaco, Robert Fico, amenazó a Ucrania con medidas recíprocas en caso de avanzar con la decisión que finalmente ocurrió. Por su parte, Moldavia decretó, el pasado 13 de diciembre, la emergencia energética por 60 días.
Ámbito
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.